Ruta 2024

Quirino pesenta su modelo para la pacificación de Tlajomulco

Asegura que las acciones deben ser transversales pues no se trata de un tema de "policías y ladrones"

Quirino pesenta su modelo para la pacificación de Tlajomulco
Gerardo Quirino, candidato en el municipio de Tlajomulco. Foto: Especial

Gerardo Quirino, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía presentó su modelo para la prevención del delito y todo un eje transversal para recuperar la paz en el municipio, que no se trata de un tema de “policías y ladrones”. Incluye la dignificación de la labor policiaca, contar con un C4 que sea ejemplo latinoamericano, una academia policial, la creación de la Policía Montada, un coordinado sistema de inteligencia anticrimen y especialmente la apuesta educativa para jóvenes.

De entrada, las colonias de Tlajomulco estarán totalmente iluminadas para que los criminales no aprovechen la oscuridad para delinquir: “Tlajo se ilumina… El alumbrado público es el principal inhibidor de la delincuencia por eso queremos un municipio que brille. Vamos a reforzar la red de bases para la reconstrucción del tejido social”.

Sigue leyendo:

Atenderán salud integral de habitantes en Tlajomulco, propone candidato de MC Quirino Velázquez

Morenistas en Tlajomulco cambian de equipo y se suman a campaña del emecista Gerardo Quirino

Apunta a resolución de problemáticas vecinales

Quirino apunta que con centros de justicia alternativa se estarán resolviendo problemáticas vecinales oportunamente.

“Estamos buscando que quien nos representa en el Congreso del Estado puedan aterrizar una iniciativa que presenté para tener la nueva Ley de Justicia Cívica, que los juzgados municipales se conviertan en juzgados cívicos y los centros de mediación con métodos alternos y justicia alternativa de solución de conflictos sean el primer método para resolver problemas de manera civilizada y corresponsable”.

El abanderado naranja subrayó que el tema de la seguridad es sensible, “tenemos que ser empáticos buscaremos coordinación, no le vamos a echar la culpa a nadie. El municipio va a hacer lo que le corresponde: la prevención. Los delitos de alto impacto tendrán que atenderlos la Federación… Nosotros a diferencia de Morena nunca nos atreveríamos a lucrar con la seguridad de las personas o utilizarla como bandera política”.

Tlajomulco cuenta con varios espacios rurales, por ello se pensó en que los establos de la Policía Montada se ubiquen en el poblado de San Miguel Cuyutlán, cerca del Cerro Viejo.

“Vamos a convocar a todos los dueños de rancho y ejidos del municipio para colaborar juntos (con la Policía Montada): caballos, espacio físico, comida, mantenimiento. Si los dueños de los ranchos están dispuestos a donar cada mes una paca de alfalfa, si tenemos 200 ranchos en el municipio, fácil podría generarse el mantenimiento. Veo buena disposición de los dueños de ranchos”.

Delinea plan contra incendios forestales

Foto: Especial

Ante el gran número de incendios forestales en la zona del Bosque de la Primavera durante esta temporada de estiaje deberá doblarse el número de elementos para llegar al menos a 300 combatientes y que cuenten con sistema de radares para que la atención sea inmediata y que no se salgan de control las conflagraciones.

“Estamos hablando con empresas de tecnología para tener radares distribuidos en las zonas conforme el Atlas de Riesgo para identificar incendios como inundaciones para actuar con mayor celeridad, con 15 minutos que se detecte antes son fundamentales para identificar siniestros”.

Perfila universidad de aeronáutica

Foto: Especial

Quirino anunció la construcción de la primera universidad de aeronáutica apoyada por el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Se ubicaría en la zona conocida como El Zapote.

“La próxima universidad aeronáutica para que nuestros jóvenes tengan posibilidades de entrar a estos temas desde mecánica hasta pilotos aviadores y ser la mayor cantera de nuestro aeropuerto que se está convirtiendo en el más importante de carga en el país”.

Ya se cuenta con el Centro Universitario de Tlajomulco, se pretende que en cinco años haya 20 mil alumnos. Hay una nueva preparatoria en construcción en Villas de la Hacienda.

El emecista subrayó que ya se trabaja en la construcción del Centro de Atención a las Emergencias en López Mateos, en la zona de Ocelotes.

Temas