Con una atención de salud integral, que irá desde la atención a la salud mental hasta nutricional, Quirino Velázquez presentó su cuarto eje de propuestas relacionadas con apoyos para el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Entre otras propuestas del candidato de Movimiento Ciudadano (MC) destacan la creación de la Dirección para la Atención de las Adicciones y la Salud Mental, cuyos programas estén certificados internacionalmente y se pueda tener un censo de los centros de adicciones en donde se puedan verificar las condiciones tanto de los inmuebles como de la atención a los pacientes.
Sigue leyendo:
Morenistas en Tlajomulco cambian de equipo y se suman a campaña del emecista Gerardo Quirino
Perfila recuperar espacios públicos, empleos y viviendas
La rehabilitación de espacios públicos, en donde los habitantes del municipio se involucren y los cuiden, será también prioridad así como la ampliación del programa Chamba para Todos e impulsar el programa de Renta Tu Casa, a fin de evitar abandono de viviendas.
Aunque destacó que este programa ha sido exitoso, reconoció que aún no se llega a dónde desean y por eso, dijo, seguirán recuperando viviendas.
Poniéndolas bonitas y vamos a hacer el programa de Renta Tu Casa a un precio accesible para todas y todos y sobre todo con enfoque de las mujeres. Todas esas mujeres trabajadoras, todas esas mujeres jefas de familia que se fragmentan en muchas para poder sacar adelante sus compromisos, tenemos que buscarles rentas baratas. El programa Renta Tu Casa va a continuar con mucha determinación.
Combatirá el machismo y promete inclusión

Al referirse a los índices de violencia familiar, detalló que se impartirán talleres de nuevas masculinidades para abordar el tema y combatir el machismo en el municipio.
Se comprometió a brindar todo el apoyo para crear otro Centro de Estimulación para Personas con Discapacidad Intelectual, CENDI, que en el actual edificio en Santa Fe atiende a cientos de personas con discapacidad y a las que están dentro del espectro autista, a través del CEAT.
El Centro de Estimulación para Personas con Discapacidad Intelectual ha sido un gran éxito en nuestro municipio, lo mínimo que tenemos que hacer es ampliarlo. Vamos a buscar condiciones y, con los datos que ya tienen en el CENDI, vamos a ver para dónde tenemos que ampliarnos más, pero vamos a crear un CENDI más, por lo menos, y vamos a ramificarnos en todos lugares que nos permita nuestro municipio.
En los próximos días emitirá proyecto de atención a salud nutricional
Finalmente, en los próximos días, adelantó, se integrará un proyecto de atención a la salud nutricional para combatir la obesidad y fomentar la sana nutrición y por lo pronto aseguró que se aumentará el número de los comedores comunitarios.
El tema de los comedores comunitarios, el tema de los comedores comunitarios, vamos a continuarlo con mucha fuerza. Aquí es sólo de voluntad, de verdad que hay mucha gente buena que puede ayudarnos a seguir donando en especie, temas como comida, que puede darnos productos, que puede darnos despensas, etcétera, etcétera. En ese sentido vamos a hacer un gran acuerdo con toda la gente buena de nuestro municipio que quiera colaborar y los comedores comunitarios decirles, los vamos a triplicar. Hoy tenemos seis comedores comunitarios en nuestro municipio, vamos a llegar a 24 comedores comunitarios.