Este 1 de junio se llevarán a cabo las elecciones para renovar el Poder Judicial de la Federación.
En total, serán renovados 881 cargos a nivel nacional, incluyendo 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Sala Superior es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.
Está formado por siete magistraturas electorales y tiene su sede en Ciudad de México.
En única instancia resuelve los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial y de gubernaturas, incluida la de Ciudad de México, así como con las elecciones federales de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.
Asimismo, se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de los Estados Unidos Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto respecto a esta, en ese caso, procede a formular la declaración de validez de la elección y la de presidenta o presidente electo.
Sus sesiones de resolución son públicas y para sesionar válidamente basta la presencia de cuatro integrantes, magistradas o magistrados. Sus sentencias se votan por unanimidad, por mayoría calificada -en los casos expresamente señalados en las leyes- o por la mayoría simple de sus integrantes.