Este domingo 4 de junio se llevaron a cabo las elecciones para elegir a la próxima gobernadora del Estado de México y gobernador en Coahuila, la contienda electoral inició en punto de las 08:00 horas cuando se abrieron las casillas en ambas entidades federativas para que los y las ciudadanas acudieran a emitir su voto para decidir quien gobernará durante los próximos cuatro años. En Coahuila, se disputan el cargo estatal Manolo Jiménez Salinas, Armando Guadiana, Evaristo Lenin y Ricardo Mejía Berdeja, mientras que en el Estado de México, las candidatas son dos, Alejandra del Moral y Delfina Gómez.
Estas son las gobernadoras que tendrá México después de este 4 de junio
En este contexto, una gobernadora se sumará a la lista de mujeres que ocupan este cargo en el país, además de que esta histórica elección será aún más relevante porque será la primera vez que una mujer gobierne el Estado de México, ya que este puesto siempre ha sido ocupado por hombres, algo que finalmente cambiará en este 2023.
Hace unos años, ver a mujeres a cargo de un puesto federal no era tan común, generalmente ocupaban los cargos locales o incluso municipales, pero con el paso de los años y la apertura a que cada vez más mujeres se adentraran a la contienda electoral, se logró dar un paso más en la equidad de género y en consecuencia, que su participación fuera mayor para que a nivel estatal, se visibilizara la representación del género femenino.
Quien resulte electa este domingo 4 de junio durante las elecciones en el Estado de México se sumará a la siguiente lista de gobernadoras:
- Aguascalientes: María Teresa Jiménez Esquivel
- Baja California: Marina del Pilar Ávila Olmeda
- Campeche: Layda Elena Sansores San Román
- Chihuahua: María Eugenia Campos Galván
- Ciudad de México: Claudia Sheinbaum Pardo
- Colima: Indira Vizcaíno Silva
- Guerrero: Evelyn Cecia Salgado Pineda
- Quintana Roo: María Elena Hermelinda Lezama Espinosa
- Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros
Por lo que será Delfina Gómez o Alejandra del Moral quien ocupe el puesto número 10 en la lista de gobernadoras de la República Mexicana, algo que se definirá este domingo durante las elecciones en el Estado de México, una entidad que históricamente ha estado gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en donde también gobernó el expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
¿Cuándo serán las próximas elecciones en México?
Será este 2024 cuando nuevamente se realicen elecciones en el país, en esta ocasión habrá cambio de gobernadores en Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Además de que se elegirá al nuevo presidente de la República Mexicana, pues concluye el periodo del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Asimismo, en 31 estados con excepción de Coahuila, se renovará el congreso local y en 25 de los 32 estados se renovarán los gobiernos municipales o alcaldías. En este sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya inició los preparativos para el arranque de la contienda electoral para las elecciones presidenciales de 2024