La carrera por las 15 gubernaturas entró a su fase final, y a seis días del cierre de campañas, las tendencias se asentaron en la mayoría de los estados, con algunos matices, pues si bien varios candidatos mantienen una amplia ventaja, con el paso de los meses fueron disminuyendo en la intención del voto, lo que permitió a otros crecer.
Morena, en las encuestas de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group de enero a mayo, pasó de 13 candidatos con la mayor intención del voto a nueve en la actual medición.
El abanderado del PAN, Mauricio Kuri, desde el inicio se ha mantenido al frente en Querétaro, consolidado ahora con 33.3 puntos porcentuales de ventaja.
Mientras, en Baja California Sur, el panista Francisco Pelayo, que va en alianza con PRI y PRD, ha tenido vaivenes que lo han colocado hasta en un virtual empate técnico, como en marzo y abril, pero ha repuntado y hoy está arriba por 6.5 puntos.
Lo mismo ocurre con el candidato de San Luis Potosí, el panista Octavio Pedroza, también en alianza, quien hoy se coloca con una ventaja de 2.1 puntos porcentuales, en un virtual empate técnico.
También enfrenta esa situación la candidata del PAN, Maru Campos, en Chihuahua, contra el morenista Carlos Loera.
En esta ocasión, la alcaldesa con licencia está 1.3 puntos porcentuales debajo del abanderado de Juntos Haremos Historia, en un empate técnico, pero además la panista ha enfrentado el bloqueo del gobernador Javier Corral, que la persigue judicialmente.
Otro estado que ha tenido sorpresas es Nuevo León, pues la candidata de Morena, Clara Luz Flores, inició como puntera, pero gradualmente fue a la baja, mientras que el priista Adrián de la Garza creció en la intención del voto a la par de Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y en la actual medición, el primero está arriba por 1.1 puntos porcentuales, en otro empate técnico.
Layda Sansores es otra candidata de claroscuros. Inició con 20 puntos porcentuales de ventaja, en enero, y actualmente está arriba por sólo 1.6 puntos.
En el caso de los candidatos morenistas de Guerrero y Michoacán, con todo y los cambios, tras la cancelación de los registros de Félix Salgado Macedonio y de Raúl Morón, no han dejado de permanecer al frente, preferencia que se ha confirmado con los nuevos candidatos, Evelyn Salgado y Alfredo Ramírez, aunque ya sin tendencias superiores a 20 puntos.
Por Redacción
mgm