Hospitales Cruz Azul

Hospitales Cruz Azul avanza hacia la excelencia con evaluación del modelo CEHC

El innovador modelo de certificación no se limita a implementar estándares fragmen- tados, sino que propone un sistema de niveles interconectados que impulsan a los hospitales a alcanzar mejores prácticas de manera gradual y consistente

Hospitales Cruz Azul avanza hacia la excelencia con evaluación del modelo CEHC
Los representantes del CHC determinarán, por medio de dife- rentes técnicas y métodos, el compromiso de Hospitales Cruz Azul con la calidad en la atención médica Foto: Cortesía

En 2025, Hospitales Cruz Azul recibirá la visita de evaluación de expertos del Canadian Healthcare Council (CHC) como parte del proceso para obtener la certificación del modelo CEHC. Este modelo es reconocido internacionalmente por su enfoque en la mejora continua y la creación de una cultura organizacional sólida y sostenible en instituciones de salud.

El innovador modelo de certificación no se limita a implementar estándares fragmentados, sino que propone un sistema de niveles interconectados que impulsan a los hospitales a alcanzar mejores prácticas de manera gradual y consistente. A diferen- cia de otras certificaciones internacionales, este modelo permite avanzar de manera ordenada entre ciclos, consolidando una cultura de calidad en cada fase de atención al paciente.

El objetivo de obtener este tipo de certificaciones internacionales es proporcionar la seguridad a las y los pacientes de una atención médica de calidad con un enfoque humano Foto: Cortesía 

Beneficios del modelo CEHC

El modelo del Canadian Healthcare Council se distingue por:

  • La participación de expertos internacionales con más de 15 años de experiencia en certificación de hospitales.
  • Evaluaciones realizadas por profesionales de salud activos en instituciones de clase mundial, lo que garantiza una evaluación rigurosa y pertinente.
  • Programas adaptados a las necesidades específicas de cada hospital, promoviendo una integración armoniosa de procesos de calidad y seguridad del paciente.

Durante la evaluación, los representantes del CHC determinarán, por medio de diferentes técnicas y métodos, el compromiso de Hospitales Cruz Azul con la calidad en la atención médica y la seguridad del paciente. La implementación de este modelo no solo posiciona al hospital como referente en la región, sino que también abre la posibilidad de formalizar un reconocimiento internacional que beneficiará a sus pa- cientes y profesionales de salud.

Atención médica con un enfoque humano

El objetivo de obtener este tipo de certificaciones internacionales es proporcionar la seguridad a las y los pacientes de una atención médica de calidad con un enfoque humano, que no solo proporcione bienestar o salud física, sino que procure el trato digno, personalizado y cálido. En México, implementar este enfoque en Hospitales Cruz Azul resulta innovador en el sector salud.

Una cultura de mejora continua

La evaluación y obtención de la CEHC, forma parte de las acciones estratégicas de La Cruz Azul, encabezada por el Presidente del Consejo de Administración, el Ing. Víctor Manuel Velázquez, para impulsar no solo el crecimiento de Hospitales Cruz Azul, sino el desarrollo económico y social, principalmente del Istmo de Tehuantepec.
 
Hospitales Cruz Azul sigue avanzando hacia la certificación internacional, consolidando su posición como una institución médica de vanguardia y reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad. Cabe destacar que esta certificación es considerada una acreditación hospitalaria de alto nivel de manera global.

dhfm 

Sigue leyendo: 

El “oro blanco” de Colima brillará más que nunca en el Centenario de la Sociedad Cooperativa de Salineros

Vinculan a proceso a Billy Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul

Temas