PUEBLA

Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum

La primera etapa del proyecto “Electro Tlalli”, contó con la participación de 162 estudiantes provenientes de 24 bachilleratos y 25 universidades

Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum
Alejandro Armenta reconoció el trabajo que se realiza en coordinación con instituciones como la UNAM, el IPN, el INAOE y el CINVESTAV. Foto: Especial

El hecho de que el estado de Puebla encabece junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores y que la entidad sea pionera en el desarrollo de capacitaciones y talleres, es un paso importante para que se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país, refirió el gobernador, Alejandro Armenta.

Al encabezar la mañanera, el titular del ejecutivo reconoció el trabajo que se realiza en coordinación con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), lo que posiciona a la entidad a la vanguardia, para lograr la soberanía tecnológica, liderados por la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Alejandro Armenta señaló que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación, por ello exhortó a las y los jóvenes a formar parte de dichos proyectos vanguardistas.

En su mensaje, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, mencionó que la primera fase del desarrollo de semiconductores está coordinada por el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM y el IPN, por lo que a través del proyecto "Electro Tlalli", 162 estudiantes recibieron capacitación, convirtiendo a Puebla en el primer estado que lleva a cabo estos talleres.

Proyecto colocará a Puebla y México en el ojo del mundo

Puebla encabeza junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores. FOTO: Especial

En su intervención, el director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), David Sánchez de la Llave, refirió que la capacitación impartida demuestra el talento de la juventud poblana; en este sentido informó que el 29 por ciento fueron mujeres y además dijo que se logró que 98 de las y los participantes completaran la instrucción.

Alejandro Armenta señaló que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación. FOTO: Especial

El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, expuso que para Puebla es un honor que la presidenta Claudia Sheinbaum se fijara en la entidad, ya que el proyecto trascenderá y colocará a Puebla y México en el ojo del mundo. Comentó que el estado cuenta con más de 240 universidades, por ello es importante aprovechar el talento de las y los estudiantes.

Alejandro Armenta Arellano, expuso que para Puebla es un honor que la presidenta Claudia Sheinbaum se fijara en la entidad. FOTO: Especial

A la mañanera asistieron también el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.

Sigue leyendo:

Con indignación y dolor, familiares despiden a Mateo en Guanajuato; así fue el último adiós al menor

México y Guatemala cierran filas para atender oportunamente los temas de la agenda bilateral y regional, como los migratorios

Temas