Estar en el top 10 de economías, atraer 100 mil millones de dólares y generar 1.5 millones de empleos son parte de las metas a 2030, de acuerdo con un documento del Plan México, que será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dicho plan está integrado por 11 metas, las cuales buscan elevar el contenido nacional y regional en sectores estratégicos; crear empleos bien remunerados en sectores de manufactura especializada e innovación.
Incrementar el valor agregado en proveeduría local y cadenas globales; desarrollar las vocaciones regionales en los polos de bienestar y corredores industriales.
Definir prioridades nacionales de inversiones locales y extranjeras (CIFIUS), que respondan a necesidades de competitividad y bienestar del país; así como el impulso a la integración regional del continente.
De ahí que, de acuerdo con el documento, se establece ubicar al país en el top 10 de economías; atraer 100 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa anual.
Crear 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y en sectores estratégicos; que 50 por ciento de proveeduría y consumo sean hechos en México en sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
Aumentar 15 por ciento más de contenido nacional en cadenas globales de valores en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, entre otros.
Además, 50 por ciento de compras públicas serán de contenido nacional; impulsar vacunas hechas en México; y reducir a uno desde 2.6 años, el tiempo para concretar una inversión.
Por Verónica Reynold
EEZ