En medio del centenario de creación de Radio Educación, Fernanda Tapia es nombrada como la directora general de la estación de radio pública de cultura mexicana.
El objetivo, de acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, es el de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país, reafirmando también, el compromiso con las expresiones artísticas del país.
Fernanda Tapia es una reconocida locutora, conductora, productora, columnista, guionista, actriz, cabaretera, tallerista y conferencista que cuenta con más de 40 años de trayectoria.
En su currículum, destaca su trabajo con radiodifusoras, televisoras y medios impresos como Radioactivo 98.5, Radio UNAM, Radio Educación, Imagen 90.5, W Radio, MVS Radio, Radio Centro, Canal Once, Canal 22, Televisa, Proyecto 40, TV Azteca, MVS, La Octava, El Universal y El Heraldo de México, medio con el que actualmente transmite el programa de televisión Puro Barrio.
Por otra parte, ha sido reconocida con galardones como Premio Nacional de Periodismo, el Laurel de Oro a la Calidad México-España por la emisión de Diálogos en Confianza, el Premio Nacional de Locución otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. y el Micrófono de Oro.
Promover un trabajo con perspectiva de género
A través de su cuenta de X, la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza compartió:
“Esta mañana presenté a Fernanda Tapia como directora de Radio Educación a fin de continuar con la consolidación de un sistema de medios públicos al servicio de las audiencias, promover un trabajo con perspectiva de género y fortalecer la estación a un centenario de su fundación”.
Radio Educación fue creada el 30 de noviembre de 1924 por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, con el propósito de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país. La novel estación de radio inició transmisiones con la toma de posesión del presidente Plutarco Elías Calles, bajo las siglas CYE Cultura y Educación.
Actualmente, Radio Educación es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura, cuyo trabajo sustantivo consiste en fomentar y difundir las expresiones educativas, culturales y artísticas de México a través de la radio.
Sigue leyendo:
Flavio Medina cumple su sueño en la obra “Cabaret”
Bazar de Bandas de invierno 2024: fecha, lugar e invitados