Tlalpan inaugura la exposición con perspectiva de género "Arte Feminista: Trazando Diálogos Desde la Gráfica", que por medio de 50 obras, expresan las dificultades, alegrías, procesos, cicatrices, desapariciones forzadas y todos aquellos procesos que enfrentan las niñas y mujeres.
Durante la inauguración, la profesora de El Laboratorio de Artes Gráficas para Mujeres del Centro de Artes y Oficios (CAO) Tiempo Nuevo, Metztlitunalli Valdez Álvarez reconoció la labor de todas las niñas y mujeres involucradas en la creación de esta galería que reflejan sus vivencias, testimonios y dedicación. La exposición "Arte Feminista: Trazando Diálogos Desde la Gráfica" estará abierta al público de forma gratuita en el Museo de Historia de Tlalpan, hasta el siete de enero del 2024.
Te puede interesar:
Tlalpan celebra bodas colectivas: 207 parejas contrajeron matrimonio en una ceremonia conjunta
Lydia Cacho sigue luchando por el feminismo aún desde España
Ante la alcaldesa, Alfa González Magallanes, resaltó la importancia de utilizar el arte como un medio de protesta y transformación social, desmontando la concepción del arte como mera contemplación, "el arte es un elemento social y cultural que hoy debe ser una herramienta de movimiento para incidir en la transformación social", concluyó.
¿Cuándo y dónde ver la exposición ?
La exposición "Arte Feminista: Trazando Diálogos Desde la Gráfica" estará abierta al público de forma gratuita en el Museo de Historia de Tlalpan, hasta el 7 de enero del 2024. Los horarios son de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
“Las obras son testimonio visual de la fuerza, la resistencia y la diversidad de las mujeres en su lucha por la igualdad y la justicia".
Esta exhibición es un llamado a la acción, una ventana hacia la transformación social a través del arte y la unión entre mujeres.” comentó Alfa González.
En el marco de los 16 Días de Activismo en Contra de la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, Norma Angélica Alcaraz, una de las artistas gráficas, expresó que en este espacio y el arte del grabado feminista han logrado que se sienta protegida y libre para expresar su arte donde se visibilizan las diversas luchas que enfrentan las mujeres.
La subdirectora de Promoción Cultural y Recintos Culturales, María Valentina Cuenca, resaltó que el Laboratorio de Artes Gráficas tiene como pilar fundamental la sororidad.