¿Eres beneficiario de la Pensión para el Bienestar y aún no has retirado el pago de enero? Si es así, es recomendable que realices tu retiro antes de que concluya el mes de febrero porque de lo contrario podrías tener problemas al momento de realizar tu retiro.
Si esta es tu situación, sigue leyendo y aquí te explicaremos qué pasa con tu dinero si no lo sacas antes de marzo, mes en que se depositará el segundo pago del año.
Ante el incremento del monto de la pensión, que entró en vigor para el primer pago que los adultos mayores de todo el país recibieron en el mes de enero de este año; es decir, el primer pago del año, el retiro de dinero en tarjetas podría complicarse para quienes intenten realizar el retiro de dos pagos en una sola exhibición.
Hay que recordar que a partir de 2025, los adultos mayores que son beneficiarios de la Pensión Bienestar reciben un pago de 6,200 pesos bimestrales, para garantizar que accedan a una buena calidad de vida; sin embargo, los retiros podrían ser más complicados para quienes desean retirar dos pagos seguidos.
¿Qué pasará en marzo con los adultos mayores que no han retirado el pago de enero?
Si aún no has retirado el dinero en tu Tarjeta del Bienestar correspondiente al bimestre de enero y febrero, podrías tener complicaciones para realizar el retiro de todo el monto una vez que recibas el pago de marzo.
Y es que el límite de retiro en cajeros automáticos del Banco del Bienestar es de 12 mil pesos por día. Debido a que el pago de la pensión es de 6 mil 200 pesos, si tienes el pago de enero y retiras el máximo, no podrás retirar el saldo total en un sólo día en marzo. En ese caso, te quedarán 400 pesos en la tarjeta, pero no te preocupes demasiado, porque estarán seguros.
¿Podrías perder tu dinero si no lo retiras?
La buena noticia es que no hay un plazo límite para retirar el dinero de la Pensión para el Bienestar. Si no retiras tu saldo antes de marzo, no lo perderás. El dinero se acumulará en tu tarjeta y podrás disponer de él cuando lo necesites.
No es necesario que retires todo el dinero de tu tarjeta. Puedes dejarlo ahí y se acumulará con el próximo pago.
¡No te preocupes por el tiempo! Si eres beneficiario de la Pensión para el Bienestar, no tienes que preocuparte si no retiras tu dinero antes de marzo. Tu dinero está seguro y puedes usar tu tarjeta para pagar en establecimientos o retirar efectivo cuando lo necesites, siempre y cuando consideres el monto de 12,000 pesos de retiro diarios.
¿Puedo usar mi tarjeta para pagar en establecimientos?
![](/u/fotografias/m/2025/1/23/f768x1-1075279_1075406_6235.jpg)
¡Sí! La Tarjeta del Bienestar funciona como cualquier otra tarjeta bancaria. Puedes utilizarla para pagar en tiendas de autoservicio, farmacias, restaurantes y otros establecimientos que acepten tarjetas bancarias.
Asimismo, si deseas realizar el retiro del dinero en los cajeros del Banco del Bienestar, puedes revisar el directorio oficial de todas las sucursales de esta institución financiera para que acudas a la que mejor se te acomode.
Sigue leyendo:
Buró de Crédito: ¿Puedo obtener un crédito INFONAVIT si tengo MAL historial crediticio?
Sam’s Club y Costco: estas son las mejores ofertas para el 10 y 11 de febrero