En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo social en el país, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariana Montiel Reyes, reafirmó su compromiso con la construcción de un México más equitativo, en el que todas las personas tengan acceso a mejores oportunidades.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Montiel Reyes destacó que el objetivo principal del gobierno es incluir, reconocer y apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad, garantizando su acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el bienestar económico.
Desde el inicio de la actual administración, la política social ha sido un pilar fundamental en la estrategia gubernamental. Programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, las Becas Benito Juárez y el apoyo a personas con discapacidad han sido clave para la reducción de desigualdades y la mejora en la calidad de vida de millones de mexicanos.
Políticas de Bienestar en Acción
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, estos programas buscan brindar estabilidad económica y social a quienes históricamente han sido marginados del desarrollo nacional. La inclusión y el reconocimiento de estos sectores como actores clave en la sociedad son ejes esenciales en la transformación del país.
El gobierno federal ha priorizado la implementación de programas sociales que impacten directamente en la vida de los ciudadanos. Algunos de los más destacados incluyen:
- Pensión para Adultos Mayores: Un apoyo económico bimestral que ha beneficiado a más de 11 millones de personas, garantizando una vejez digna.
- Becas Benito Juárez: Destinadas a estudiantes de educación básica, media superior y superior, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa.
- Apoyos a Personas con Discapacidad: Subsidios económicos y programas de integración laboral para garantizar mejores condiciones de vida.
Además, la Secretaría del Bienestar ha impulsado estrategias enfocadas en el desarrollo de comunidades rurales e indígenas, promoviendo proyectos productivos, acceso a infraestructura básica y fortalecimiento de la economía local.
Bienestar: Más que una Política, un Compromiso Social
Ariana Montiel Reyes enfatizó que el bienestar no solo se traduce en apoyos económicos, sino en una visión integral que busca generar condiciones justas para todos los ciudadanos. La inclusión, el reconocimiento de los sectores históricamente vulnerables y el respaldo gubernamental son claves para la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades.
El gobierno continuará trabajando para fortalecer estas políticas y ampliar su alcance, con el propósito de consolidar un país donde el bienestar sea un derecho universal y no un privilegio.
Sigue leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Qué documentos se deben presentar para recoger la tarjeta de cobro?
Pensión Bienestar: ¿Ya hay fecha para el segundo pago del 2025 para adultos mayores?