Programas sociales

Vivienda para el Bienestar: Conavi construirá 6 mil casas para no derechohabientes del Infonavit en Guanajuato

Se proyecta realizar en este sexenio más de 30 mil acciones en beneficio de las familias guanajuatenses 

Vivienda para el Bienestar: Conavi construirá 6 mil casas para no derechohabientes del Infonavit en Guanajuato
Las casas se otorgarán a las familias que más lo necesitan. Foto: Conavi
  • 15 mil viviendas serán para personas derechohabientes del Infonavit, 6 mil para no derechohabientes a través de la Conavi; y 10 mil escrituraciones mediante el Insus

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y el gobierno de Guanajuato por Libia Denisse García Muñoz, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual proyecta realizar en este sexenio 31 mil acciones en beneficio de las familias más vulnerables de este estado.

En representación de la Sedatu, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hofmann Aguirre informó que del total de acciones proyectadas para Guanajuato, 15  mil viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y 6 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); y se entregarán 10 mil escrituraciones en todo el estado. 

“Para la Secretaría formalizar estos compromisos es de suma importancia para que junto a gobiernos locales podamos tener una optimización de trámites para la construcción de viviendas adecuadas y procesos de regularización, además de eficientar tiempos”, dijo.

Construirán un millón de viviendas nuevas en este sexenio

Autoridades firmaron el convenio. Foto: Sedatu

En su mensaje, la gobernadora de Guanajuato, Lidia Dennise García Muñoz exhortó a las y los presidentes municipales presentes a sumar esfuerzos para lograr conseguir en el corto plazo más suelo seguro donde se puedan construir las viviendas proyectadas para este sexenio en el estado.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza recordó que la meta sexenal es construir mediante el PVB un millón de viviendas nuevas en todo el país, más 450 acciones de mejoramiento, objetivo que proyecta la creación de 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos; además, a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se busca entregar más de un millón de escrituras.

En este encuentro también participó el secretario de gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, así como presidentas y presidentes municipales; y representantes de los 46 municipios guanajuatenses.
 

Temas