Si perteneces a la comunidad LGBTTTIQA+ y eres habitante de la Ciudad de México entonces esta nota te podría resultar de mucho interés pues resulta que ya se dieron a conocer todos los lineamientos para poder obtener un apoyo económico de 4,000 pesos, por lo que en esta nota te diremos cuáles son los requisitos y la documentación necesaria para ser beneficiario de este programa social.
Fue a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México donde se dio a conocer la convocatoria del programa social denominado “DiversidadES GAM”, el cual, es un apoyo económico de 4,000 pesos que puede ser solicitado por la población LGBTTTIQA+ que habita en la alcaldía Gustavo A. Madero.
![](/u/fotografias/m/2025/2/8/f768x1-1082869_1082996_5050.jpg)
De acuerdo con la información difundida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el objetivo del programa denominado “DiversidadES GAM” es contribuir a la construcción de una población más justa e inclusiva en la alcaldía Gustavo A. Madero promoviendo la igualdad sustantiva, además, también pretende combatir la discriminación estructural basada en orientación sexual, identidad y expresión de género, así como garantizar el acceso a derechos sociales, económicos y culturales como parte del desarrollo integral de esta población, reduciendo así las barreras estructurales de la población LGBTTTIQA+ y sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la aceptación de la diversidad.
Las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero informaron que durante el 2025 pretenden apoyar hasta 250 personas integrantes de la población LGBTTTIQA+ con un apoyo económico anual de 4,000 pesos, cantidad que se entregará en una sola ministración, además, se precisó que dicho monto tiene la finalidad de que los beneficiarios cuenten con un ingreso que contribuya a cubrir parte de los gastos relacionados con la satisfacción de sus necesidades básicas como alimentación, salud, educación y vivienda.
Estos son los requisitos para poder obtener el apoyo de 4,000 pesos para la comunidad LGBTTTIQA+
De acuerdo con las reglas de operación del programa “DiversidadES GAM” para poder ser beneficiario y obtener el apoyo de 4,000 pesos se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 59 años de edad
- Pertenecer a la población LGBTTTIQA+
- Habitar en la Demarcación Territorial Gustavo A. Madero, se dará preferencia mujeres y hombres que habitan en alguna de las colonias con un índice bajo y muy bajo de desarrollo social
- No ser beneficiario de otro programa o acción social similar de esta Alcaldía o del Gobierno de la Ciudad de México
![](/u/fotografias/m/2025/2/8/f768x1-1082868_1082995_5050.jpg)
El registro al programa denominado “DiversidadES GAM” se llevará a cabo a través de este enlace, en el cual, se tiene que llenar un breve formulario y en caso de ser elegible, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en las instalaciones de la alcaldía Gustavo A. Madero para completar el trámite y obtener el apoyo de 4,000 pesos.
- Identificación oficial con fotografía y firma vigentes
- Comprobante de domicilio que acredite que la persona solicitante habite en la Alcaldía Gustavo A. Madero, no mayor a tres meses de antigüedad
- Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP) del o la solicitante
- Manifestación bajo protesta de decir verdad de que durante el ejercicio 2025 no recibe o recibirá apoyo económico en el marco de algún programa social similar. (será entregado por el área responsable). - Encuesta de ingresos, realizada por el personal adscrito a la Subdirección de Igualdad Social
Es importante mencionar que los documentos antes mencionados se deben presentar únicamente en original para su cotejo.
Sigue leyendo:
Sam’s Club y Costco: las ofertas que tienes que aprovechar el sábado 8 y el domingo 9 de febrero
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Qué documentos se deben presentar para recoger la tarjeta de cobro?