La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través del Reglamento de Tránsito, busca regular la circulación de peatones y vehículos en la vía pública, así como garantizar la seguridad vial en las calles de la CDMX. En ese sentido, son los conductores de vehículos motorizados los que más cometen infracciones y por lo cual son acreedores a una multa de tránsito.
Y es que de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, las disposiciones establecidas en dicho documento son aplicables a los peatones, ciclistas, pasajeros, conductores y dueños de un vehículo que circule por el territorio capitalino. Cualquiera de ellos que viole una de las reglas establecidas por la SSC, obtendrá una multa que será considerada como una sanción administrativa de carácter civil.
Hay tres maneras en las que se puede pagar una sanción administrativa, como:
- Pago en efectivo, conforme al valor de la UMA, es decir, la Unidad de Medida y Actualización que a partir de este 2025 equivale a $113.14 pesos.
- Horas de trabajo en favor de la comunidad, como limpieza, pintura, restauración o reforestación en lugares de uso común.
- Horas de arresto.
¿De cuánto es la multa por estacionarse en zonas prohibidas en 2025?
Una de las infracciones más recurrentes entre los conductores de automóviles y motocicletas se da por estacionarse en lugares que no están permitidos, según lo establece el Reglamento de Tránsito de la CDMX. Esto sucede porque muchas veces es difícil encontrar un espacio libre en las calles de la CDMX para dejar tu vehículo y porque hay conductores que no quieren pagar el parquímetro ni buscar un estacionamiento público.
Si tú eres una de esas personas, debes tener en cuenta que podría salirte más caro el pago de la sanción administrativa que considere la autoridad que te descubra cometiendo la infracción. Para que eso no te suceda, a continuación te explicamos cuáles son los sitios en los que está prohibido dejar tu vehículo y de cuánto es la multa económica por hacerlo para este 2025.
De acuerdo con la SSC, a través de su Reglamento de Tránsito, los lugares en donde no debes estacionarte son:
- Los cruces peatonales marcados en el pavimento, así como dentro de la intersección de vías. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 20, 25 o 30 veces la UMA, lo que equivale a $2'262 pesos hasta $3'394 pesos.
- Áreas de espera para bicicletas y ciclovías. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 20, 25 o 30 veces la UMA, lo que equivale a $2'262 pesos hasta $3'394 pesos.
- La banqueta. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 20, 25 o 30 veces la UMA, lo que equivale a $2'262 pesos hasta $3'394 pesos.
- Zonas en donde exista un señalamiento explícito de "no estacionarse". En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 5, 7 o 10 veces la UMA, lo que equivale a $565 pesos hasta $1'131 pesos.
- Zonas que obstaculicen la marcha de columnas militares, escolares, desfiles cívicos y similares. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 5, 7 o 10 veces la UMA, lo que equivale a $565 pesos hasta $1'131 pesos.
- Zonas que obstruyan la circulación. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 20, 25 o 30 veces la UMA, lo que equivale a $2'262 pesos hasta $3'394 pesos.
- Zonas que entorpezcan o pongan en riesgo al personal de atención de emergencias. En caso de infringir esta regla, deberás pagar una multa de 20, 25 o 30 veces la UMA, lo que equivale a $2'262 pesos hasta $3'394 pesos.
Sigue leyendo:
Así puedes tramitar una constancia de concubinato | DOCUMENTOS