Si vives con tu pareja, pero no están casados, debes saber que el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición de todas y todos los capitalinos la posibilidad de tramitar una Constancia de Existencia de Concubinato, la cual sin necesidad de contraer matrimonio pueden obtener derechos y obligaciones recíprocos como son:
- Derecho a alimentos.
- Derechos sucesorios, esto es, la transmisión de los bienes y activos de una persona fallecida.
- Presunción de paternidad de los hijos.
- Derechos patrimoniales.
- Derechos de protección de violencia familiar.
- Derechos de seguridad social.
Es decir que con la Constancia de Existencia de Concubinato tienes derecho a heredar bienes y recibir una pensión alimenticia desde el momento en el que dejes de vivir con tu pareja. También, podrás contar con seguro médico por parte de tu pareja, la cual deberá tener empleo formal.
Según describe el Gobierno de la Ciudad de México, "este documento te ayudará a garantizar seguridad jurídica en diferentes aspectos como trámites legales, patrimoniales o relacionados con el bienestar de tu familia".
Costo, documentos y proceso para tramitar la Constancia de Concubinato
Para poder tramitar una Constancia de Concubinato primero debes agendar una cita a través del siguiente correo electrónico: juzgadocentral@cdmx.gob.mx
Recibirás un correo con el día y la hora que deberás acudir al Juzgado de Registro Civil más cercano a tu domicilio, en donde deberás entregar los siguientes documentos:
- Copia Certificada del Acta de Nacimiento, no mayor a 6 meses de expedición.
- Constancia de Inexistencia de Matrimonio, no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Identificación Oficial vigente con fotografía, en original y copia.
- Comprobante de domicilio, en original y copia.
- Documentación pública y privada que acredite que han vivido juntos tú y tu pareja durante un mínimo de 2 años, en el mismo domicilio, en original y copia.
- En caso de tener hijos en común, copia certificada del Acta de nacimiento de las y los hijos, no mayor a 6 meses de expedición.
También, en el Juzgado deberás realizar el pago por el trámite que es de $90 pesos. Después, el servidor público te informará cuándo deberás acudir nuevamente para recoger la Constancia de Existencia de Concubinato, y ese día deberás firmar de recibido.
Sigue leyendo:
Hoy No Circula: ¿qué autos descansan este MARTES 4 de febrero de 2025 en CDMX y Edomex?
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en Morelos en 2025? | PRECIO y REQUISITOS