La Ciudad de México anunció que implementará un sistema de tandeo de agua en 284 colonias, ubicadas en 10 alcaldías de distintas zonas de la Ciudad de México. Esta medida, anunciada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México busca garantizar un reparto equitativo del recurso.
El suministro de agua por tandeo es un programa de racionamiento del agua que consiste en la suspensión temporal del servicio en algunas colonias, barrios o zonas, con el fin de garantizar el abasto a toda la población, especialmente en épocas de escasez.
El tandeo de agua es un programa de racionamiento que consiste en la suspensión temporal del servicio en algunas zonas, con el fin de asegurar el abasto a toda la población. Se establece un calendario que especifica los días y horarios en que se suspenderá el servicio en cada área.
El tandeo es una medida temporal que se utiliza para administrar el agua disponible y garantizar que todos tengan acceso a ella, aunque sea de forma intermitente. Esta práctica es común en diversas partes del mundo, especialmente en regiones con climas áridos o semiáridos, donde la escasez de agua es un problema recurrente.
¿Cuáles son las colonias afectadas por el tandeo?
Las alcaldías afectadas por esta medida son Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
En total serán 284 las colonias que podrían ver los cambios en el suministro de este recurso, para revisar la lista completa de colonias puedes acceder a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del pasado 29 de enero.
¿Cuándo se realizarán los cortes de agua?
Aunque aún no se han definido fechas y horarios exactos para los cortes, el gobierno capitalino asegura que esta medida no será permanente y que en los próximos días se darán a conocer detalles sobre la operación del suministro.
Descuentos en el pago de agua para afectados
El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que las personas afectadas por el tandeo de agua recibirán beneficios fiscales, incluyendo un descuento del 95 por ciento en el pago de derechos por conexión a la red de agua y drenaje.
Además, se les aplicará una cuota fija sin necesidad de instalar un medidor, hasta que se regularice el suministro.
¿Cómo solicitar una pipa de agua?
Los residentes de las colonias afectadas que enfrenten escasez de agua pueden solicitar una pipa de agua gratuita a través de Locatel (55 5658 1111) o SACMEX (55 5654 3210).
También pueden contactar a su alcaldía para conocer la disponibilidad de pipas gratuitas o incluso contratar algún servicio privado de entrega de agua.
Sigue leyendo:
Caída de cable de alta tensión provoca movilización de servicios de emergencia en Coyoacán
DANA en México: ¿A qué hora lloverá HOY lunes en CDMX y Edomex?