La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de Bachilleres oficializaron una colaboración para instaurar un pase reglamentado a partir de 2025. Esta noticia llega tras la reciente desaparición del examen Comipems, marcando un cambio significativo en el panorama educativo del país.
El anuncio se realizó en Palacio Nacional durante la conferencia "Bachillerato Nacional para todas y todos, mi derecho, mi lugar", con la presencia de destacadas figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública Mario Delgado, y el rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia.
Con este nuevo sistema, los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres tendrán acceso preferencial a las licenciaturas en los cinco planteles de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
¿Por qué se instaura este pase reglamentado?
Desde el 2025, la UAM y el Colegio de Bachilleres ofrecerán un pase reglamentado. Los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres pueden ingresar de manera preferencial a nivel licenciatura en cualquiera de las cinco unidades universitarias de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
El 24% de los egresados de la UAM cursaron sus estudios de educación media superior en los planteles del Colegio de Bachilleres, además, el 35% de las personas admitidas el año pasado, provenían de esa institución de media superior.
Buscan garantizar educación universitaria para todos
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, enfatizó que este pase reglamentado asegura que todos los estudiantes de secundaria tengan un lugar en la universidad, reafirmando el derecho a la educación para todos.
Este cambio promete no solo facilitar el acceso a la UAM, sino también fortalecer la formación de los estudiantes y prepararlos para un futuro exitoso en el mercado laboral.
¿Qué otras universidades en México ofrecen pase reglamentado?
La única universidad en México que ofrecía hasta ahora un pase reglamentado a sus estudiantes de bachillerato es la UNAM. Otras universidades, como el IPN, entre otras, tienen otras modalidades de acceso como:
- Examen de admisión: La mayoría de las universidades públicas en México utilizan un examen de admisión como principal criterio de selección.
- Programas especiales: Algunas universidades ofrecen programas especiales para estudiantes de bachillerato con buen desempeño académico, pero no son un pase reglamentado.
Sigue leyendo:
¡Adiós Comipems! Examen de ingreso a la UNAM y el IPN en media superior será en línea
¿Cuándo entregan las tarjetas de la Beca Rita Cetina, Mujeres Bienestar y Adulto Mayor en Jalisco?