Mercado Mexicano

Heartland food products México endulzan sin calorías con su marca Splenda

Heartland food productos plantea incrementar su capacidad de producción en su planta de Tultitlán

Heartland food products México endulzan sin calorías con su marca Splenda
Heartland food productos plantea incrementar su capacidad de producción en su planta de Tultitlán Foto: Especial

La industria del sabor se ha convertido en una alternativa para combatir el sobrepeso y la obesidad, que en México afecta a siete de cada 10 personas, aseguró Jesús Toraño, vicepresidente y director general de Heartland food products México.

Explicó, en entrevista con Heraldo Media Group, que la empresa productora de sustitutos de azúcar.

 “Juega un rol importante como marca Splenda, porque tenemos una gran misión como compañía y es ayudar a las personas a que tengan vidas saludables y duraderas, tan sólo con reducir el consumo de azúcar”.

Detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo de azúcar entre cinco y 10 cucharaditas al día, sin embargo, “en México se consumen entre 25 y 30.

Es decir, el mexicano excede su consumo de azúcar, de cuatro a cinco veces más de lo recomendado”.

Por ello, dijo que Heartland food products tiene un portafolio como Splenda, a fin de ayudar a las personas a que reduzcan su consumo de azúcar. Empezaron con un producto que es como de transición, que es un azúcar que se mezcla con Stevia (edulcorante natural) y lo que hace este producto es reducir en 50 por ciento el consumo de azúcar y potenciar el sabor.

De esta manera, “estamos ayudando a hacer esa transición suave, porque sabemos que el consumidor ama el azúcar, pero en exceso causa mucho daño”.

Así, Toraño señaló que los sobres de Splenda son importantes, un dato sobre estos es que se producen a nivel anual en la planta de Tultitlán, y equivale a la misma distancia de dar 13 vueltas al planeta tierra, o sea, “producimos miles de millones de sobres al año”.

Y todo eso es positivo porque cuando el consumidor decide tomar los edulcorantes, lo hace en lugar de consumir azúcar. Además, prosiguió, que cuentan con empaques para uso familiar que son rellenables, así como un multipropósito, que es un producto para repostería, aguas frescas, aderezos y finalmente tienen un producto Keto y que es básicamente Splenda líquido.

Jesús Toraño señaló que para hacer consciencia este año, iniciaron con una campaña publicitaria que llamó El reto de 21 días, ahí se invita al consumidor a que por tres semanas dejé el azúcar y use Splenda, para saber si al tomar los sustitutos de azúcar se crea el nuevo hábito.

Otro evento que se realizó para combatir el sobrepeso y obesidad es la participación de la compañía y sus trabajadores en 10 carreras en la Ciudad de México.

Además, relato que la compañía sigue diversificándose “no somos sólo el sobrecito amarillo” pues tiene Splenda, Stevia, Fruto del Monje, y Splenda es una multimarca o una mega marca, en la que incluso recientemente se han creado bebidas en polvo sin azúcar en 6 sabores.

De acuerdo con Toraño, los mexicanos consumen 154 litros de bebidas azucaradas al año.

“Debemos tener una solución para esas personas que quieren tomarse un agua de sabor, pero sin las calorías del azúcar”, sostuvo, por lo que trabajan en ofrecer opciones más saludables para el consumidor.

 

MAAZ

 

Temas