Muchos beneficiarios se han hecho la pregunta de cuándo se realizará el depósito de la Pensión Bienestar para las Personas Adultas Mayores en México ya con el aumento que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en una de sus Mañaneras del Pueblo el pasado 5 de diciembre.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo Federal el incremento sería mayor a la inflación del siguiente año, además de que dará inicio al programa Salud Casa por Casa. Incluso en su documento “100 pasos para la transformación” se establecen esos aumentos anuales en la Pensión Bienestar de 2025 a 2030.
"Vamos a aumentarla un poquito más de la inflación, entre otras cosas, porque vamos a hacer el programa de atención domiciliaria de la salud. Se hizo una encuesta por parte de los servidores de la nación, de ¿qué era lo que más requerían de atención las y los adultos mayores? Y entonces, la gran mayoría plantearon que atención a la salud de diverso tipo", dijo en su conferencia.
El Gobierno de México dio a conocer mediante un comunicado que el incremento será de 200 pesos, es decir, los adultos mayores recibirán 6 mil 200 pesos en su tarjeta del Banco de Bienestar del 2 al 22 de enero de 2025 y en los bimestres subsecuentes del año.
Cabe mencionar que desde que arrancó este programa, uno de los más importantes del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha ido incrementado de manera anual alrededor de un 25%, por ejemplo en 2023 era de 4 mil 800 pesos y en 2024 de 6 mil pesos.
¿Cuándo se depositará la pensión de los adultos mayores con el aumento?
El calendario de pagos correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025 ya fue publicado, y la dispersión de los recursos para las personas mayores de 65 años se realizará de forma escalonada, es decir, conforme a la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.
De esta manera, los primeros que recibirán los 6 mil 200 pesos serán los derechohabientes cuyos apellidos comienzan con la letra A, mientras que los últimos serán todos aquellos cuyos apellidos inician con W, X,Y y Z.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores?
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam)
- Acta de nacimiento
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, gas, luz, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Sigue leyendo:
Beca Rita Cetina: ¿Qué hacer si recibes una llamada para revisar el estatus de tu registro?
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿qué jubilados recibirán en ENERO un AUMENTO y cobrarán hasta 16 mil pesos?