En una de las noticias más tristes no sólo para los nuevoleonenses sino, para todos los amantes de la pelota caliente, se presentó el día de hoy con el fallecimiento de Felipe “El Clipper” Montemayor, el cual decidió colgar el guante durante la madrugada de este martes, así lo anunció su familia quienes detallaron que el elegante bateador zurdo y leyenda de los Sultanes de Monterrey, dio su último Home Run a la edad de 96 años.
Felipe “El Clipper” Montemayor será recordado además de la elegancia con la que camina hacia el plato para llenar a los pitcher contrincantes de hits a diestra y siniestra, por el ser el primer regiomontano en llegar a las grandes ligas para jugar en las temporadas de 1953 y 1955 con los Piratas de Pittsburgh y compartir el vestidor con la leyenda puertorriqueña Roberto Clemente, quien siempre destacó las habilidades de “El Clipper” como un talento natural.
Cabe destacar que, según información de la familiar Montemayor, “El Clipper”, murió de causas naturales, en tranquilidad y rodeado de sus seres queridos a tan sólo tres días de cumplir los 97 años, Descanse en paz Felipe 'El Clipper' Montemayor.
¿Quién fue Felipe “El Clipper” Montemayor?
Felipe "El Clipper" Montemayor fue un destacado beisbolista mexicano que jugó en las ligas profesionales de México. Nació en Monterrey, Nuevo León, y se destacó como jugador en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), principalmente como jardinero.
Montemayor fue conocido por su gran habilidad en el campo, su agilidad y su capacidad para conectar el bate con la pelota. A lo largo de su carrera, jugó para varios equipos de la LMB, siendo uno de los más representativos en su trayectoria el Sultanes de Monterrey, equipo con el que dejó una huella importante. Fue un jugador muy querido por la afición, especialmente en su ciudad natal, debido a su dedicación y esfuerzo en cada partido.
El robo de bases uno de los rasgos distintivos del juego de “El Clipper”
Felipe “El Clipper” Montemayor destacó también por su velocidad en las bases, lo que le permitió ser un peligro constante para los lanzadores rivales. Su apodo de "El Clipper" hace referencia a su agilidad y rapidez, comparándolo con la rapidez de un clipper (un tipo de barco veloz), lo que era una de sus características distintivas.
A lo largo de su carrera, Felipe Montemayor obtuvo varios reconocimientos y premios, y es recordado como uno de los grandes exponentes del béisbol mexicano. Tras su retiro del béisbol profesional, siguió siendo una figura importante dentro del deporte en México.
En 1958 destacó en la Liga de Nicaragua, al imponer la marca de 21 cuadrangulares. Fue campeón en ese país con el equipo Oriental de Granada, además de participar en el béisbol de Cuba con el equipo Cienfuegos.
Sigue leyendo
¿Cuánto cuesta un boleto de avión de Monterrey a Cancún para Semana Santa 2025?
Todo lo que necesitas saber sobre las bodas colectivas en Monterrey este 14 de febrero