La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina ratificó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus agencias en México, con el objetivo de implementar proyectos que combatan las desigualdades y mejoren la calidad de vida de los capitalinos.
Durante una reunión entre su gabinete y representantes de la ONU en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que su administración continuará con la Agenda 2030, una de las principales pautas de trabajo de su gobierno.
“Hoy iniciamos un diálogo permanente para concretar lo que podemos hacer a nivel local, un diálogo multilateral que debe involucrar las aspiraciones y derechos de los habitantes de la Ciudad de México”, expresó la mandataria. Subrayó que sin la participación activa de los gobiernos locales, los objetivos de la Agenda 2030 serían difíciles de alcanzar.
Brugada recordó que la colaboración con la ONU comenzó durante la gestión de Claudia Sheinbaum y aseguró que continuará con este trabajo conjunto. Entre los temas prioritarios propuestos para desarrollar proyectos en conjunto, mencionó la transformación de espacios públicos mediante la creación de 100 Utopías, la construcción de vivienda asequible, la expansión de la electromovilidad con cinco nuevas líneas de Cablebús, y la mejora de transporte público como el Metrobús y el Metro. Además, hizo énfasis en la creación de la red de cuidados para las mujeres.
Territorios de Paz e Igualdad
En cuanto a seguridad, la jefa de Gobierno presentó la estrategia “Territorios de Paz e Igualdad”, que busca intervenir de manera integral las zonas con mayor violencia, ofreciendo empleo, cultura, deporte, educación y mejorando el espacio público.
Por su parte, la coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales, Rocío Lombera González, destacó la importancia de una colaboración técnica, financiera, programática y política con la ONU, para fortalecer la incidencia de la Ciudad de México en la agenda global. “La Ciudad de México debe consolidarse como un vivero de innovación social y urbana”, afirmó.
En tanto, el coordinador residente de la ONU en México, Peter Grohmann, destacó los avances logrados en los primeros 100 días de la actual administración y subrayó el compromiso de la Ciudad de México con el multilateralismo, reafirmando que la ciudad tiene una proyección internacional clave para promover la cooperación global. Al final del encuentro, se abrieron los espacios para que representantes de diversas agencias de la ONU plantean propuestas y áreas de colaboración, con el objetivo de avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.
Sigue leyendo:
PRI propone crear la figura de un Zar Antidrogas
Esta la lista de reos que murieron en el motín del penal de Villahermosa, reportan 14 heridos
LA