Inseguridad

Enero, el mes con la mayor reducción de delitos desde 2018 en CDMX, asegura Clara Brugada

La jefa de Gobierno agradeció la labor del Gabinete de Seguridad a través de sus estrategias para el combate delictivo

Enero, el mes con la mayor reducción de delitos desde 2018 en CDMX, asegura Clara Brugada
Foto: ClaraBrugadaM X

Acompañada por su Gabinete de Seguridad la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina aseguró que la estrategia de paz ha dado resultados, al pasar de 154.9 delitos de alto impacto diarios en 2018 a 49.45 en enero de 2025. “La seguridad es prioridad en la Ciudad de México”, afirmó. 

La jefa de Gobierno destacó que enero pasado, es el mes que ha registrado menos homicidios dolosos, refirió que de diciembre del año pasado al 31 de enero hay una disminución de 17 por ciento en los delitos de alto impacto, además todas las alcaldías presentaron disminuciones en su incidencia delictiva, “gracias al trabajo conjunto de las autoridades, de la Fiscalía, la coordinación es la guía”, dijo. 

También Brugada Molina destacó el trabajo del Gabinete de Seguridad en la construcción de estrategias que han ayudado a combatir los delitos, dijo que se han reunido en 98 ocasiones desde el inicio de su administración, con reuniones diarias. “La paz es una tarea de mediano y largo plazo pero no se puede descuidar ni un minuto la seguridad en la Ciudad de México”. 

Clara Brugada destaca estrategia de seguridad en la ciudad

En la presentación de las acciones y resultados para la construcción de la paz, la mandataria subrayó que se ha logrado una importante coordinación metropolitana que ha permitido llegar a acuerdos de seguridad; sin embargo se han alcanzado acciones para la paz, como el rescate del espacio público, el reforzamiento de las videocámaras, la iluminación de calles y el mejoramiento del marco jurídico para perseguir el delito, entre otras acciones. 

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho mencionó que desde octubre de 2024 al 31 de enero de 2025, se logró la desarticulación de once células delictivas, con la detención de 167 de sus integrantes. También confirmó que se han detenido a 172 personas en más de 300 cateos, entre los que se encontraban cinco objetivos prioritarios. “Se trabaja intensamente para construir una ciudad más justa y más segura en cuyo centro están los ciudadanos”, enfatizó. 

Asimismo la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján resaltó las estrategias para combatir a la impunidad en los delitos de alto impacto. Explicó que en los últimos tres meses se han logrado dos mil 966 detenciones de personas generadoras de violencia; de las cuales mil 432 han sido vinculados a proceso y mil siete fueron detenidas en flagrancia. 

Gabinete de Seguridad expone resultados
FOTO: José Miguel Velázquez 

En su intervención el Coordinador General del Gabinete de Seguridad, Manuel Oropeza Morales destacó el incremento de vigilancia, al aumentar el número de cuadrantes de la policía de 847 a mil 111. “Combatir las causas es un eje prioritario en la estretegia de seguridad”, dijo.

Durante el informe de seguridad, mencionaron que los delitos como la extorsión, la distribución de droga y el robo de autos y autopartes han registrado una disminución significativa, gracias al fortalecimiento del C5. Esta estrategia de paz será evaluada cada tres meses. “Cada sector de la policía tendrá evaluación cada tres meses y tendrá que mejorar”, concluyó Clara Brugada. 

Alistan reforma de ley para regular a franeleros

La Jefa de Gobierno confirmó que preparan una iniciativa de reforma para regular las actividades de los franeleros en la capital del país, aseguró que se llevan a cabo reuniones con los distintos sectores para conocer las necesidades. Por lo que la regulación de las actividades de los franeleros será un tema para las alcaldías y el Gobierno de la Ciudad de México, “pronto podremos atender este asunto que es de gran relevancia”, dijo.

Sigue leyendo: 

Arriban elementos de la Guardia Nacional para operativo Frontera Norte

Tras linchamiento de "El Wero", marchan por la paz para cambiar la imagen de Tekit

edg

Temas