Merk2

Ya es una realidad el nearshoring en México: Banxico

Una encuesta de Banxico dice que el 16% de las empresas son beneficiadas

Ya es una realidad el nearshoring en México: Banxico
Una encuesta de Banxico dice que el 16% de las empresas son beneficiadas Foto: CUARTOSCURO

El nearshoring está ya presente en todo México y con resultados más evidentes para las empresas de la región norte del país y exportadoras, refirió Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información de Banco de México (Banxico).

Destacó que esta relocalización de la producción global hacía el país ha significado mayor demanda por sus productos, y servicios e inversión extranjera para las empresas mexicanas.

Con base en la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER) de Banxico, refirió que un ejemplo de ello, es que se estima que la magnitud del nearshoring en la producción de la actividad manufacturera en los últimos 12 meses fue 3.0 por ciento más alta de lo que hubiera sido sin esta relocalización.

Esta encuesta, apuntó, reveló que a nivel nacional 16 por ciento de las empresas están reportando un beneficio por alguno de los canales (Inversión/demanda), mientras que por regiones, la norte es la que se ha visto más beneficiada, seguida de las centro.

Añadió que en empresas manufactureras, la relocalización ha beneficiado más a las exportadoras con un 24.8 por ciento.

 

 

MAAZ

 

Temas