Economía

SAT amplia plazo para aplicar multas a transportistas por Carta Porte

La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de este año

SAT amplia plazo para aplicar multas a transportistas por Carta Porte
El SAT agradeció a los más de 57 mil contribuyentes que a la fecha ya emiten sus facturas electrónicas con el complemento Carta Porte. Foto: Cuartoscuro

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se amplía al 31 de diciembre de este año, el plazo para la no aplicación de multas y sanciones en contra de los transportistas que no utilicen la factura electrónica con complemento Carta Porte.

Recordó que esta factura electrónica entró en vigor el 1 de enero pasado, pero en razón de un gradual proceso de incorporación por parte de algunos usuarios, se dio un plazo de transición para que pudiera ser adoptada y emitida sin sanciones hasta el 30 de septiembre próximo.

Sin condiciones para el nuevo CFDI

No obstante, ante las solicitudes de transportistas y órganos colegiados como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) que advertían que apenas el 3.3 por ciento del total de los emisores habían logrado cumplir con el trámite, y que por tanto no había condiciones adecuadas para exigir la emisión del nuevo CFDI, la autoridad anunció este nuevo plazo al 31 de diciembre próximo.

Apenas el 3.3 por ciento del total de los emisores habían logrado cumplir con el trámite. Foto: Especial

Y es que según el IMCP de enero a junio se emitieron más de 4 mil 705 millones de facturas electrónicas y se incorporaron al esquema 354 mil 901 contribuyentes nuevos, equivalente apenas a un 3.3 por ciento del total de los emisores, de ahí que era difícil que a menos de un mes de que entrara en vigor la obligatoriedad de la expedición del CFDI con complemento Carta Porte sin errores.

Por otra parte, el SAT agradeció a los más de 57 mil contribuyentes que a la fecha ya emiten sus facturas electrónicas con el complemento Carta Porte, el cual consiste en la digitalización de la información relacionada con el traslado de bienes y mercancías en todo el territorio nacional, en cualquier modo de transporte.

Detalló que gracias a la comunicación que se tiene con los sectores del transporte, se fortalece el abc institucional para aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

alg

SIGUE LEYENDO

IFT interpone controversia constitucional por omisión de AMLO al nombramiento de las nuevas comisionadas

Santander y VIX+ firman alianza para ofrecer promociones bancarias y de entretenimiento

Comprar útiles escolares orilla a padres de familia a empeñar sus propiedades

Temas