Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, aseguró que el sector dedicado a construir este alimento enfrenta una crisis que pone en entredicho la seguridad alimentaria de la nación.
Destacó que el incremento de este producto ha ido de entre cinco y seis pesos en promedio en todas las zonas de la República Mexicana.
Aseguró que aunque ha tenido reuniones con la secretaria de Economía, quien siempre los ha atendido, el panorama se ha complicado cada vez más para los agricultores, así como los vendedores de tortillas.
En entrevista con Miguel Aquino, el representante aseguró que el precio de la tonelada de nixtamal ha subido de manera sistemática, lo cual incrementa los costos.
A esto sumó que el aumento en las rentas de los locales, las zonas donde operan, así como los insumos para producir estos productos son factores que inciden en los costos.
Aseguró que la salida de la tortilla de maíz de la canasta básica responde a los intereses de las empresas dedicadas de la harina y calificó esta situación como algo que no es una casualidad.
Producción de maíz va a caer 20% por falta de fertilizantes: Anpec
Explicó que no se puede aplicar subsidios a este tipo de alimentos, ya que congelar un precio solamente afectará las cadenas de suministro.
En cambio, pidió que se creara una secretaria de protección alimentaria para preservar la industria, así como la nutrición de la gente por medio de estrategias dirigidas desde el Estado.
La mayor falta de blindaje que hace falta, indicó, es darle predilección a la industria nacional para así disminuir la importación de los insumos necesarios.
Informó que el país es autosuficiente en cuanto al maíz blanco para la manufactura de tortillas, pero aseguró que no se está cuidando al mercado como se necesita.
Pidió al presidente entablar un diálogo con ellos para implementar varios mecanismos para proteger al sector y además garantizar que la ciudadanía no pierda su seguridad alimentaria.
Sigue leyendo:
Inflación presiona precios en la industria restaurantera, advierte la CANIRAC
Control de precios en alimentos