Tren Maya

Tren Maya: Fonatur readecúa contrato

Fonatur otorgó el permiso a Mota Engil por 4 mil 667 millones de pesos

Tren Maya: Fonatur readecúa contrato
ESCENARIO. La expectativa del gobierno es que el proyecto esté en servicio a finales de 2023 Foto: Cuartoscuro

Ante los ajustes que requiere el trazo del Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó un contrato a la portuguesa Mota Engil por cuatro mil 667 millones de pesos, para elaborar un nuevo proyecto ejecutivo.

De acuerdo con documentación en poder de El Heraldo de México, Fonatur entregó este contrato el pasado 22 de febrero de 2022, a través de una adjudicación directa.

Consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales construcción de la plataforma y vía del Tren Maya y las adecuaciones carreteras, correspondiente al tramo comprendido entre la localidad de Chiná, al sur de Campeche, Campo de Tiro, al norte de la ciudad de ese estado.

En noviembre de 2021, el anterior director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, había explicado que detectaron una ciudad arqueológica en Campeche, que hacía que el trazo cambiara y esto provocaba que se construyera un libramiento ferroviario.

El 11 de enero de 2022, el Presidente reemplazó a Jiménez Pons por Javier May, quien era titular de la Secretaría del Bienestar.

Las obras de este tramo se adjudicaron en abril de 2020 al consorcio de Cicsa de Carlos Slim y la española FCC por un monto en licitación pública 18 mil 553 millones de pesos.

“El cambio de proyecto, justificado por otras razones por la velocidad mínima del tren (90 km/h) y los obstáculos presentados por construcciones de valor históricos en la ruta planeada, resultó en un retraso que obliga a Fonatur a tratar de recuperarlo con el menor impacto económico al proyecto en su conjunto”, apunta el acta de testimonio social del procedimiento de adjudicación directa de este contrato.

CAR

Temas