Cúpula

Un encuentro con el arte

Para que no te pierdas nada durante la Semana del Arte, que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 9 de febrero, te compartimos algunas recomendaciones

Un encuentro con el arte

En México, las ferias de arte se convirtieron en eventos fundamentales para el intercambio cultural. En ellas, creadores consolidados y emergentes, galerías y amantes de la disciplina convergen para descubrir propuestas innovadoras que fomentan el coleccionismo y ofrecen una visión de las tendencias actuales en el mundo. Aquí algunas recomendaciones para que puedas ir de paseo con el arte. 

ZONA MACO | Edición vigésimo primera

Es la feria de arte más importante de Latinoamérica. Su oferta abarca arte contemporáneo, diseño, fotografía, libros y antigüedades. Están presentes artistas como Betsabeé Romero (Yam Gallery) y Amador Montes (Art of the world).

DIRECCIÓN 

Centro Citibanamex, Avenida del Conscripto 311, Lomas de Sotelo

FECHAS

Miércoles 5 | 17:00 a 20:00 horas

Jueves 6 y viernes 7 | 3:00 a 20:00 horas

Sábado 8 | 12:00 a 20:00 horas

Domingo 9 | 11:00 a 18:00 horas

PRECIOS

Venta en línea 450

Venta en taquilla 500

 

BADA | Edición cinco

El formato se destaca por ofrecer arte accesible para todos, poner al artista como protagonista y propiciar el encuentro directo entre el creador y los asistentes. 

DIRECCIÓN 

Campo Marte, Ciudad de México

FECHAS

Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 | 11:00 a 20:00 horas

Domingo 9 | 11:00 a 17:00 horas

PRECIOS

Venta en línea 300 pesos

Venta en taquilla 350 pesos

Estudiantes y personas con discapacidad 250 pesos

Menores de 12 años no pagan

 

 

SALÓN ACME | Edición doce

Es un encuentro que da visibilidad a artistas independientes y promueve la interacción entre ellos, los coleccionistas y el público.

DIRECCIÓN  

Calle General Prim 30, Colonia Juárez

FECHAS

Jueves 6 | 6:00 a 20:00 horas

Viernes 7 y sábado 8 | 11:00 a 20:00 horas

Domingo 9 | 11:00 a 19:00 horas

PRECIOS

400 pesos acceso general

300 pesos para estudiantes y maestros

Menores de 10 años no pagan

 

FERIA MATERIAL | Edición once

La agenda va más allá de los pabellones de exhibición; la feria incluye el Material Monday, un recorrido por 14 galerías emblemáticas de la capital, el 3 de febrero.

DIRECCIÓN

Avenida Morelos 67, Colonia Juárez

FECHAS

Jueves 6 | 12:00 a 17:00 horas

Viernes 7 y sábado 8 |12:00 a 20:00 horas

Domingo 9 | 12:00 a 19:00 horas

PRECIOS

400 pesos compra en línea

500 pesos directo en taquilla 

 

CLAVO | Edición siete

Promueve arte y proyectos emergentes. El objetivo, además de la venta, es fomentar el diálogo entre creadores y el acercamiento a los nuevos públicos.

DIRECCIÓN

Antiguo edificio Escuela de Electricistas 
Calle Lisboa 46, Colonia Juárez

FECHAS

Viernes 7 y sábado 8 | 12:00 a 22:00 horas

Domingo 9 | 12:00 a 19:00 horas

PRECIOS

Pase de un día 120 pesos

Pase por sábado y domingo 200 pesos 

 

SIEMPRE SÍ | Edición cuatro

Difunde el trabajo de artistas y diseñadores nacionales a través de un salón de exhibición, promoviendo un espacio sin divisiones. Ofrece recorridos guiados abiertos al público.

DIRECCIÓN

Lucerna 32, Colonia Juárez

FECHA

Viernes 7 | 19:00 a las 02:00 horas

PRECIO

Entre 200 y 450 pesos. El evento es para mayores de 18 años

 

KURIMANZUTTO

Exposición: Haegue Yang: Abstracciones Arcanas

Cuándo: 8 de febrero al 5 de abril

Horario: De martes a jueves de las 11:00 a las 18:00 horas; viernes y sábado de las 11:00 a las 16:00 horas

Dónde: Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec

Precio: Entrada gratuita

Explora el patrimonio cultural, la exploración material y el simbolismo ritualista. La artista propone vivir con una visión holística, el respeto por la espiritualidad y la contemplación de la adaptabilidad.

 

MUSEO ANAHUACALLI

Exposición: ¿Cómo se escribe la muerte al sur? Paloma Contreras Lomas y Carolina Fusilier

Cuándo: Del 6 de febrero al 6 de junio

Horario: De martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas

Precio: 

100 pesos admisión general

80 pesos admisión nacional

35 pesos para adultos mayores, profesores y estudiantes 

Las artistas explorantemas como la muerte, la inmortalidad y el futurismo mesoamericano mediante instalaciones de video, sonido y escultura.

 

MUSEO FRANZ MAYER

Exposición: Bordar el fuego. Marta Moreno

Cuándo: Del 29 de enero al 20 de abril

Horario: De martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 horas.

Precio

100 pesos acceso general

60 pesos para estudiantes, profesores y personas del INAPAM

Niños menores de 12 años entran gratis

Dónde: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico 

Marta Moreno fusiona arte y la historia para reinterpretar los primeros registros ilustrados de fuegos artificiales. La exposición es una colaboración con la galería Proyecto H, en el marco de ZONAMACO.

 

ALEJANDRA TOPETE GALLERY

Exposición: Entrevista Hilos y Relatos

Cuándo: Del 4 de febrero al 30 de abril

Dónde:  Gral. Francisco Ramírez 11, Ampliación Daniel Garza

Precios: Entrada gratuita, previa reservación.

Los artistas Claribel Calderius y Jason Kriegler adoptan el lenguaje del textil para ahondar en la naturaleza histórica de las creaciones humanas provenientes de distintas regiones del mundo, culturas, tribus o aldeas.

 

PATRICIA CONDE GALERÍA

Exposición: El arte de hacer libros

Cuándo: Hasta el 22 de febrero

Horario: Lunes a viernes de 12:00 a las 18:00 horas y sábados de 12:00 a las 16:00 horas.

Precio: Entrada gratuita

Dirección: Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec

Peter Koch, uno de los mayores maestros impresores tipográficos, expone su trabajo como diseñador y editor de libros.

 

FUNDACIÓN SEBASTIÁN 

Exposición: Sobre los ombligos de este planeta

Cuándo: Hasta el 09 de febrero | Entrada libre

Dónde: Av. Patriotismo 304, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez

El colectivo artístico japonés Maki Ohkojima explora las características geológicas del territorio y la formación de su cultura espiritual, combinando pintura, cerámica, video y texto.

EEZ

Temas