Hace 21 años, ZONAMACO ART WEEK nació como una plataforma para impulsar el arte contemporáneo en México y fomentar el coleccionismo, llenando un vacío significativo en la escena cultural del país. Lo que comenzó como una iniciativa para conectar artistas, galerías y coleccionistas se ha transformado en una de las ferias de arte con mayor influencia internacional. Su impacto en la escena global y su papel como puente cultural entre Latinoamérica y el resto del mundo son notables.
Desde su primera edición, ZONAMACO asumió el reto de generar una plataforma clave para el mundo del arte. Este esfuerzo ha contribuido al desarrollo del coleccionismo en México, al fortalecimiento del mercado del arte y al posicionamiento de la Ciudad de México como un destino cultural de nivel global. La instauración de la Semana del Arte, que surgió con la edición anual de la feria, enriquecida con la participación de instituciones, museos, fundaciones, galerías y artistas, ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro en febrero de cada año para los protagonistas del arte contemporáneo internacional.
El crecimiento del coleccionismo y la participación internacional
En estas dos décadas, ZONAMACO ART WEEK ha impulsado de manera sostenida el crecimiento del coleccionismo en México y Latinoamérica. Ha facilitado la conexión entre los amantes del arte con las obras más significativas, permitiendo que se generen nuevos acervos y se fortalezca el interés por el arte de la región. Además, la feria ha sido el espacio donde los inversionistas del arte de todo el mundo y de distintas generaciones acceden a propuestas internacionales y locales, incrementando el alcance del arte mexicano y latinoamericano en los mercados globales.
Este año, ZONAMACO incorpora una feria en línea en colaboración con Always Art, una plataforma digital que permitirá a coleccionistas y públicos explorar y adquirir obras desde cualquier lugar, adaptándose a las dinámicas actuales del mercado y reafirmando nuestro compromiso con la innovación.
Además, ZONAMACO ha integrado a curadores, especialistas y directores de instituciones internacionales en sus conversatorios, generando espacios de diálogo sobre temas relevantes para el arte contemporáneo, el coleccionismo y las prácticas culturales. También ha establecido una serie de premios en colaboración con prestigiosas instituciones internacionales, que celebran y reconocen el talento artístico. Estos programas enriquecen la experiencia de la feria y fomentan el intercambio de ideas.
La trayectoria de ZONAMACO no solo refleja constancia, sino también de una capacidad de adaptación a los cambios y de respuesta a las necesidades del sector. Es el resultado del trabajo constante de un equipo comprometido y de la confianza de galeristas, patrocinadores, aliados y participantes.
Cada edición es una oportunidad para ampliar su impacto y seguir contribuyendo al desarrollo del arte contemporáneo en México, Latinoamérica y el mundo. Seguiremos trabajando para que el arte sea una herramienta de reflexión y crecimiento cultural.
Por Zélika García
Fundadora de ZONA MACO
EEZ