Guerra comercial

China le contesta a EU: le pone impuesto a camionetas, maquinaria y petróleo

El gobierno chino reviró a los aranceles impuestos por Donald Trump impulsando impuestos en sectores estratégicos

China le contesta a EU: le pone impuesto a camionetas, maquinaria y petróleo
El ejecutivo chino anunció estas medidas en cuanto entraron en vigor los aranceles propuestos por Donald Trump. Foto: Especial

China replicó a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de Estados Unidos, en el inicio de una nueva guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

El gigante asiático también presentó un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio para defender sus legítimos derechos e intereses frente a la imposición en Estados Unidos de aranceles sobre los productos chinos.

La represalia de Beijing se dio a conocer minutos después de que entraran en vigor los gravámenes aduaneros del 10 por ciento adicional impuesto por el presidente Donald Trump a las importaciones de productos chinos.

Trump también había anunciado aranceles contra Canadá y México, en este caso del 25 por ciento, pero suspendió su implementación durante 30 días a cambio del refuerzo de la vigilancia y la seguridad en sus fronteras para combatir el tráfico de fentanilo.

Le ponen impuesto a gas, carbón y camionetas

En un comunicado del Ministerio de Finanzas, China anunció aranceles del 15 por ciento sobre el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, y del 10 por ciento sobre el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las camionetas. La medida es una respuesta al "aumento unilateral de aranceles" por parte de Estados Unidos, indicó.

Según Beijing, la decisión de Trump "viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, no hace nada para resolver sus problemas y perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos". Por ello, el Ministerio de Comercio presentó un reclamo ante la OMC considerando que las medidas tomadas por Washington eran de naturaleza malintencionada.

Además de la respuesta arancelaria, las autoridades chinas anunciaron una investigación contra el gigante estadounidense Google por vulnerar las leyes antimonopolio y la inclusión del grupo de moda PVH, propietario de Tommy Hilfiger y Calvin Klein, y del gigante de la biotecnología Illumina en una lista de entidades no fiables.

Por último, Beijing también desveló nuevos controles en la exportación de metales y químicos raros como el tungsteno, el telurio, el bismuto o el molibdeno, usados en múltiples industrias.

Con información de AFP

Sigue leyendo:

Amenaza de Trump sigue latente

Los cárteles, organizaciones terroristas (II)

Trump... ¿hacia dónde va?

Temas