En medio de una crisis mundial causada por el calentamiento global, N+ estrena en su plataforma de streaming “1.5 GRADOS PARA SALVAR AL PLANETA”, programa de periodismo científico, especializado en medio ambiente, con el que se busca exponer problemas concretos y brindar información de utilidad para minimizar los daños en México y el mundo.
La serie titulada, que consta de 13 capítulos, forma parte de los contenidos exclusivos que N+ Media ofrece al público en su plataforma gratuita on demand. Conducida por Iván Carrillo, quien es periodista especializado en ciencia, salud y medio ambiente, cuenta también con la participación de biólogos, abogados ambientalistas y especialistas en sustentabilidad.
Cada capítulo arrancará con un reportaje en el que se expone una problemática relacionada con el cambio climático y, posteriormente, se presenta un debate entre expertos que permite conocer mejor el asunto a tratar. La parte final del programa busca ofrecer soluciones y compartir casos de éxito donde haya sido posible enfrentar el problema.
“Se combina la mirada científica, el periodismo de soluciones, la realización de documentales ambientales y el debate de ideas para analizar uno de los grandes problemas de nuestro tiempo: el calentamiento global”, se menciona en un comunicado, donde además se da a conocer el contenido de cada uno de los capítulos que integran esta serie y que abordan temas como la energía nuclear, el consumo de carne y plásticos, el sargazo y la biodiversidad, entre otros.
A partir del 5 de octubre, todos los miércoles, en punto de las 10 de la noche, se estrenará un nuevo capítulo, empezando por el titulado “Calentamiento global al límite”, mismo que se podrá ver también por el streaming de N+ Media en la plataforma ViX y el sitio nmas.com.mx.
Estrena serie periodística en medio de advertencias sobre situación en México
La serie es presentada a penas unas semanas después de que Moody's Investors Service advirtiera que las sequías representan un riesgo elevado para los productores agrícolas en México y América Latina, esto debido a los estragos que está ocasionando el cambio climático.
De acuerdo con el informe, en general América Latina y el Caribe enfrentan riesgos como el aumento del nivel del mar, incendios, sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Por lo que advierten que la situación empeorará si no se emprenden acciones al respecto.
SEGUIR LEYENDO:
Los mellizos de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo ya crecieron; así debutaron en Netflix
Netflix: "Ciberinfierno", la película sobre el peor crimen de Corea, está basada en hechos reales
dhfm