El Consejo Coordinador Empresarial se dice que el gobierno abrió la puerta a riesgos innecesarios ante la flexibilidad de la importación de productos alimenticios, en el marco del Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) en su segunda versión.
“La apertura a la importación sin controles sanitarios ni regulatorios podría abrir la puerta a riesgos innecesarios a los productos alimenticios en México”, dijo la máxima cúpula empresarial esta noche.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina anunció una segunda fase de el paquete contra la inflación, en la que específicamente señaló que se abriría la importación de productos para la agricultura dejando la responsabilidad a los empresarios.
Por esa razón, el CCE dijo que analiza, en coordinación con las autoridades, los posibles impactos del Acuerdo para Reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), firmado por 15 empresas esta mañana.
![](/u/fotografias/m/2022/10/3/f768x1-589510_589637_15.jpg)
FOTO: Especial
El sector empresarial apoya la iniciativa del presidente López Obrador de buscar nuevas fórmulas para disminuir la inflación.
Obstante el consejo que encabeza Francisco Cervantes Díaz apuntó que al mismo tiempo que se podría poner en riesgo la salud de las y los consumidores mexicanos, se afectarían las exportaciones que están inscritas en tratados internacionales suscritos por el gobierno de México.
Por ello, el CCE se encuentra trabajando con las autoridades hacendarias para encontrar opciones que eviten afectaciones a la salud y a la economía del sector agroalimentario, al tiempo que se cumple el propósito del PACIC, que es apoyar la economía de las familias mexicanas, al reducir los incrementos a la canasta básica, señaló el consejo en un comunicado.
El sector privado ha señalado que este programa contra la inflación no ha dado los resultados esperados, debido a que el aumento de precios nacional ronda 8.7 por ciento y el relacionado a los 24 productos de este paquete asciende a 12 por ciento.
SIGUE LEYENDO:
CNBV y Tribunal de Puebla firman acuerdo en materia de información
De la Fuente lanzará reforma ambiciosa
Elevan las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores hasta un 36%