Ponchallantas

¡Evita el ponchallantas! Estas son las TARIFAS del Circuito Exterior Mexiquense

Desde el martes 18 de enero la operadora de la autopista privada pusó en fucnionamiento sistema ponchallantas en la caseta T-2 Las Américas

¡Evita el ponchallantas! Estas son las TARIFAS del Circuito Exterior Mexiquense
Imagen de los "ponchallantas" en al caseta de Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense. Foto: Cuartocuro Foto: Foto: Cuartoscuro

Desde la mañana del pasado 18 de enero, la operadora del Circuito Exterior Mexiquense (CEM) dio luz verde a la operación de su sistema para evitar la evasión del pago del peaje en la caseta T-2 Las Américas, ubicada en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

La empresa filial de Aleatica, informó que su sistema consiste en una serie de dispositivos punzocortantes conocidos coloquialmente como ponchallantas, los cuales por medio de ganchos con punta de metal efectúan perforaciones en las llantas unidades evasoras.

Esta acción se debe a que la caseta de peaje colocada en el kilómetro 38+906 del Circuito es una de las zonas más afectadas por la mala práctica de la evasión de pago.

De acuerdo Javier Castro Félix, director general de Operaciones del CEM, la evasión del pago de esta caseta asciende en promedio a los 250 mil pesos mensuales.

Por otro lado, hay que destacar que además esta es una zona que se ha convertido en peligrosa, pues frecuentemente, los usuarios realizan maniobras que ponen en riesgo.

Ante la difusión de varios videos de los actos peligrosos de los automovilistas, muchas personas se preguntan el precio de la caseta.

¿Cuánto cuesta la caseta a los usuarios del CEM que no quieren pagar?

Hay que señalar que el Circuito Mexiquense es una de la autopista metropolitana más caras del país, aunque es una gran alternativa para los habitantes del Valle de México tiene conexión con otras vialidades de cuota cómo lo son la autopista México – Querétaro, la autopista México – Pachuca, la autopista México – Puebla, entre otras.

Además el CEM se conecta con regiones importantes del estado como Toluca y los estados de Querétaro, Hidalgo y Puebla.  Las tarifas de la caseta de cobro T-2 en las Américas son las siguientes:

  • Motos 31 pesos.
  • Autos 62 pesos.
  • Autobuses 123 pesos.
  • Camión 2-3 ejes 123 pesos.
  • Camión 4 ejes 123 pesos.
  • Camión 5-6 ejes 162 pesos.
  • Camión 7 ó más ejes 222 pesos.
  • Eje ligero excedente 35 pesos.

SIGUE LEYENDO

¿Cómo funciona el nuevo sistema 'ponchallantas' del Circuito Exterior Mexiquense? | VIDEO

En casetas de cobro, Capufe va por más seguridad con la Guardia Nacional

Temas