Peso mexicano, dólar, tipo de cambio

Precio del dólar hoy miércoles 29 de septiembre de 2021; tipo de cambio

El peso se depreció a su nivel más débil en un mes ante un avance del dólar y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense

Precio del dólar hoy miércoles 29 de septiembre de 2021; tipo de cambio
El peso registró una pérdida de un 1.23% frente a los 20.0930 del precio de referencia del martes. FOTO: Reuters Foto: Reuters

Este miércoles 29 de septiembre, de acuerdo con información emitida por el Banco de México, la moneda nacional opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio es de 20.24 pesos por cada dólar.

De acuerdo con los promedios de los principales bancos en México, el dólar estadounidense tiene un valor de compra de 20.01 pesos por dólar mientras que su valor de venta es de 20.48 pesos por cada dólar americano:

  • Compra: 20.01 pesos
  • Venta: 20.48 pesos 

El peso mexicano se depreció el martes a su nivel más débil de un mes y la bolsa retrocedió ante un avance del dólar y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, por expectativas de una mayor inflación y de que la Reserva Federal comience a disminuir estímulos.

Peso retrocede un 1.23%

La moneda local cotizaba en 20.3401 por dólar cerca del cierre de la sesión. FOTO: Especial

La moneda local cotizaba en 20.3401 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 1.23% frente a los 20.0930 del precio de referencia de Reuters del lunes. El peso perdió hasta las 20.3930 unidades, su peor nivel desde el 27 de agosto.

En tanto, el índice referencial local S&P/BMV IPC bajó 1.3% a 50,925.52 puntos con un volumen de 169.4 millones de títulos negociados.

Los mercados apuestan por un endurecimiento de la política monetaria en la mayor economía mundial después de que la Fed anunciara la semana pasada que podría empezar a reducir estímulos tan pronto como en noviembre y que las tasas de interés podrían subir antes de lo previsto.

Previsiones para la tasa de interés referencial

En México, se espera que el banco central eleve el jueves por tercera vez consecutiva su tasa de interés referencial en 25 puntos base a 4.75%, en medio de una inflación que supera por mucho la meta permanente.

Los bonos del Tesoro extendieron el martes su ola de ventas a un cuarto día y los retornos de la deuda a 10 años alcanzaron niveles vistos por última vez a mediados de junio.

"La variante delta del Covid, el plan de reducción gradual de estímulos de la Reserva Federal y la inflación han preocupado a los inversionistas", dijo casa de bolsa Vector en un reporte.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 10 puntos base a un 7.34%, mientras que la tasa a 20 años sumó 13 a un 7.79%.

 

Temas