Dólar

Precio del dólar hoy miércoles 21 de julio de 2021; tipo de cambio

Peso cae al persistir temores por variante Covid-19 y después de que el dólar subió a un máximo de tres meses

Precio del dólar hoy miércoles 21 de julio de 2021; tipo de cambio
El peso mexicano se depreciaba el martes en una sesión volátil. FOTO: Reuters Foto: Reuters

Este miércoles 21 de julio, de acuerdo con información emitida por el Banco de México, la moneda nacional opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio es de 20.05 pesos por cada dólar.

De acuerdo con los promedios de los principales bancos en México, el dólar estadounidense tiene un valor de compra de 19.82 pesos por dólar mientras que su valor de venta es de 20.28 pesos por cada dólar americano.

Compra: 19.82

Venta: 20.28

El peso mexicano se depreciaba el martes en una sesión volátil después de que el dólar subió a un máximo de tres meses debido a que los inversionistas siguieron preocupados por la variante del coronavirus Delta, de rápida propagación, ya que temen que pueda frenar la recuperación económica global.

La bolsa, en tanto, ganó por compras de oportunidad tras anotar en la víspera su peor jornada en casi seis meses.

Peso retrocede un 0.41%

La moneda local cotizaba en 20.1537 por dólar cerca del cierre de la jornada. FOTO: Especial

La moneda local cotizaba en 20.1537 por dólar cerca del cierre de la jornada, con una pérdida de un 0.41% frente al precio de referencia de Reuters del lunes. El peso cayó en operaciones temprano hasta las 20.1950 unidades, su nivel más débil en casi un mes. El lunes perdió cerca de un 1%.

El peso mexicano, al igual que otras monedas de la región, operó temprano en terreno positivo tras la fuerte caída que sufrieron en la víspera, pero luego comenzó a ceder terreno ante un repunte del dólar.

Mientras tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.33% a 49,256.97 puntos, con un volumen de 96.9 millones de títulos negociados. La plaza local bajó el lunes un 2.10%. Se trató de su pérdida diaria más pronunciada desde el 29 de enero.

Los inversores están pendientes de la variante Delta del coronavirus, que se está extendiendo rápidamente y que -según funcionarios de Estados Unidos- es la cepa dominante en todo el mundo. En varios países se ha producido un aumento de las infecciones.

"Los mercados siguen evaluando posibles restricciones a nivel global, el entorno de una mayor inflación y la ralentización de la recuperación económica", dijo grupo financiero Monex en un reporte.

Temas