Artes

El artista Filogonio Naxín dialoga con pensamiento de Ricardo Flores Magón

La nueva exposición del artista oaxaqueño “De mazateco a mazateco” celebra la vida, el pensamiento y la visión revolucionaria del escritor, periodista, filósofo y activista mexicano; se inaugura el 29 de julio en el Complejo Cultural Los Pinos

El artista Filogonio Naxín dialoga con pensamiento de Ricardo Flores Magón
La nueva exposición del artista oaxaqueño “De mazateco a mazateco” celebra la vida Foto: Foto: Cortesía Cristal Mora

Al igual que Filogonio Naxín, Ricardo Flores Magón nació en un poblado de la Sierra Mazateca, ubicada en Oaxaca; a 150 años de su natalicio, su manifiesto e ideales en torno a la educación, la libertad expresión y la lucha en contra de la esclavitud prevalecen gracias a las historias que “cuenta la gente mayor” a las nuevas generaciones.

En entrevista, el artista visual explicó que Flores Magón. De mazateco a mazateco es una exposición tributo al revolucionario que se conforma por 29 piezas de pintura, grabado y monotipo y se presenta del 29 de julio al 30 de septiembre en la Casa Miguel Alemán, del Complejo Cultural Los Pinos.

“Me gusta pensar que la exhibición oscila entre la mirada de ambos y de un diálogo compartido con el que reflexionamos sobre la naturaleza, la libertad y la resistencia, desde nuestras propias raíces; intenté ofrecer una perspectiva de su pensamiento y de su visión del mundo, elementos que lo llevaron a construir ideas insurrectas”, contó en entrevista.

El artista contempra su obra. Foto: Cortesía Cristal Mora

Naxín explicó que la muestra se compone por retratos de Flores Magón, autorretratos y obras que aluden a elementos fantásticos y que ilustran las cosmovisiones contemporánea y revolucionaria.

“Retomo su pensamiento a través de la plástica y de trazos muy libres que tienen que ver con los paisajes de nuestra Sierra Mazateca, creo que pensar desde el arte también es parte de la libertad”, manifestó.

Asimismo, indicó que además creó un mural efímero, ubicado en la entrada de la casa, un trabajo inspirado en el cuento “El pan de la torta”, escrito por Flores Magón, en 1916.

“Desde el escaparate de una tienda, la torta de pan contempla el ir y venir del gentío anónimo. No son pocos los que, a través de la vidriera, le arrojan miradas codiciosas, como que su dorada costra luce como invitación al apetito, tentando al pobre a violar la ley… La torta piensa: El hombre es el animal más imbécil con que se deshonra a la Tierra. Todos los animales toman de donde hay, menos el hombre”, citó el artista mazateco sobre el cuento, de cuya estructura tomó algunos fragmentos para la obra.

Y recordó lo mucho que las historias de Flores Magón lo inspiran para sus creaciones.

“Pocos saben que fue un precursor intelectual de la Revolución Mexicana, pocos saben de sus aportaciones al periodismo, de sus manifiestos que continúan siendo usados por políticos, con el objetivo de  conseguir empatía a partir de sus ideales de libertad y de resistencia”, reflexionó el artista, cuya obra se ha exhibido en muchas partes del país.

Se presentará en Los Pinos. Foto: Cortesía Cristal Mora

A DETALLE

  • La exposición cuenta con la curaduría de Fernando Gálvez de Aguinaga, exdirector del IAGO.
  • Entre las obras, se encuentra un grabado en PVC.
  • Ha creado diversas obras que reflexionan sobre temas como la revolución, la política, la corrupción y la pobreza, pero también temas que aluden a la cosmovisión mazateca de la naturaleza y la creación del universo.
  • En medio de la pandemia por COVID-19 dedicó una muestra a los doctores y enfermeras.
  • Forma parte -junto con Demián Ortega y Diego Rodarte- del Bestiario, un proyecto que cuenta con la colaboración de Heraldo Media Group.
  • 29 obras conforman la exposición.
  • 20 son de reciente creación.

FOTOS: CORTESÍA CRISTAL MORA

MAAZ

 

Temas