nuevo león

Los museos más populares de Monterrey

El centro de Monterrey es rico en cultura, ahí podemos encontrar el Barrio Antiguo y diversos recintos culturales ubicados muy cerca del otro, que puedes visitar incluso en un día

Los museos más populares de Monterrey
Los museos más populares de Monterrey Foto: Freepik

Desde el inicio de la pandemia, uno de los sectores que han sufrido enormemente es el artístico y cultural. Hoy en día en Nuevo León no están permitidas ninguna especie de actividad cultural. No se permiten exposiciones, ni conferencias, talleres, además todos los museos permanecen cerrados. Sin embargo, una vez que termine la pandemia puedes visitar algunos de los museos más populares entre los regios y los visitantes de Monterrey. Si bien, la oferta es basta, entre diversos municipios del área metropolitana de Monterrey, aquí te presentamos los que se ubican cerca del centro de la ciudad. Literal, puedes salir de uno caminar un poco y llegar a otro museo. 

Marco (Museo de Arte Contemporáneo)

Desde 1991 que inició operaciones el museo Marco, ha sido uno de los recintos culturales más atractivos de Monterrey y de toda Iberoamérica. Ya que el mismo edificio es una obra arquitectónica de gran valor, creado por el famoso arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. Como su nombre lo dice se ha dedicado a promover el arte contemporáneo internacional, así como también el nacional. Una de sus características más notable es una cultura de cuatro toneladas colocada en la entrada del museo llamada “La Paloma”, creada por el artista Juan Soriano. Por lo regular, el museo ofrece tres o cuatro exposiciones temporales anualmente. Además, cuenta con talleres de arte, realizan proyecciones de cine y conferencias. También cuenta con restaurante y una tienda de souvenirs. Los miércoles la entrada es gratuita por lo que ese día puede verse gran flujo de gente. El resto de los días la entrada general tiene un costo de 80 pesos.

Foto: Gobierno de Nuevo León

3 Museos (Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio)

Se conoce como 3 Museos a la conexión de tres de los museos más importantes de Monterrey y que se ubican a unos cuantos pasos uno del otro. El primero es el Museo del Palacio, que promueve la historia del estado. El mismo edificio tiene una relevancia histórica significativa; sin embargo, los vitrales que rodean el edificio han sido restaurados luego de los movimientos sociales a causa del gasolinazo en el 2017. El segundo es el Museo de Historia Mexicana, inaugurado en 1994. Cuenta con una exposición permanente en cinco salas: que son el entorno geográfico del país, el México antiguo, el Virreinato, el Siglo XIX y el México moderno. Y por último, el Museo del Noreste, conectado a través de un puente de cristal con el Museo de Historia Mexicana. Este museo muestra el progreso, modernidad y la actividad cultural de Monterrey. Está dividido en seis salas que muestran la historial regional del noreste de la república de cuatro estados: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Texas. 

Foto: 3 Museos

Museo del Horno 3

Este museo es parte de los vestigios de la ya extinta Compañía Fundidora del Fierro y Acero de Monterrey que se fundó en 1900 y cerró sus puertas en 1986. El terreno de la Compañía Fundidora fue renovado y hoy se conoce como el Parque Fundidora, donde al interior se encuentra el Museo del Horno 3, una construcción que fue declarada patrimonio de la ciudad. Este museo está dividido en cuatro secciones: Galería de la Historia, Galería del Acero, el Show del Horno y Paseo por la cima. Pero su principal atracción es el mismo horno que contaba con la capacidad de fundir 1,500 a 2,000 toneladas de hierro. El museo fue inaugurado durante el marco de la celebración del Fórum Universal de las Culturas en el 2007. Si bien, no está localizado en el centro se puede acceder a través de la Paseo Santa Lucía, que está a un costado del Museo de Historia. Es un paseo favorito de los regios por su belleza. 

Foto: Turismo Nuevo León

AV

 

Temas