La palabra aguinaldo es muy común en estas fechas decembrinas y puede tratarse tanto del puñado de dulces que se dan en las posadas navideñas o de la bonificación económica , que muchas empresas dan a sus empleados a fin de año.
En ambos casos es un regalo y una manifestación de alegría, pero ¿Dónde surgió?, ¿Por qué se sigue haciendo? Y lo que a este texto le atañe, ¿Qué significa en realidad?, ¿Es una palabra con raíces españolas?.
Empezaremos respondiendo estas preguntas de abajo para arriba. La respuesta para la última pregunta es: No. Es una palabra proveniente de eguinad, vocablo de las lenguas celtas, cuyo significado era" regalo de fin de año" para recibir con buen augurio el año nuevo.
Eguinad, era la costumbre de intercambiar dátiles, frutos secos y otros obsequios, con motivo del fin de año, pues se creía que entre más generosos regalos se dieran, se atraerían mejores augurios.
Los dátiles y frutos secos simbolizaban una declaración de motivos, satisfacción y buena suerte.
La costumbre se empezó a extender a lo largo de muchas otras culturas y fue el fundador de Roma, Rómulo, quien institucionalizó el término y la costumbre. A partir de esos momentos, cada fin de año era una obligación moral y social dar regalos acompañados de strenae, que significa “Buenos deseos”.
¿Dulces o dinero? Todo depende de la clase social
Mientras las clases altas daban regalos costosos con buenos deseos, las clases menos privilegiadas daban el llamado “pan de salud”, que consistía en un adorno con confites y frutas escarchadas, como símbolo de la nueva suerte y grandes noticias para el año nuevo.
Con el tiempo, los regalos fueron cambiados por oro, plata y bronce, después de la Edad de Oro hasta que se llegó a la paga extraordinaria que recibe un trabajador por parte de su patrón, mientras las clases menos privilegiadas continuaron dando un puñado de dulces en fin de año a sus más allegados.
El pago del aguinaldo fue instaurado gracias al Presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos en 1975 para que los trabajadores pudieran disfrutar las fiestas navideñas sin apuros económicos. Tiempo después muchos países adoptaron la dinámica.
Hoy en día, el aguinaldo es un bono extra que reciben muchos trabajadores como muestra de gratitud por el trabajo y esfuerzos desempeñados a lo largo del año.
Por Citli Toribio