CDMX

Alcalde de Álvaro Obregón da banderazo de salida al Programa Chatarrización 2025

El titular de la demarcación, Javier López Casarín, instó a la ciudadanía a reportar vehículos abandonados en la vía pública, a fin de eficientar las labores de liberación de vialidades

Alcalde de Álvaro Obregón da banderazo de salida al Programa Chatarrización 2025
Foto: Especial

La Alcaldía Álvaro Obregón puso en marcha el Operativo Chatarrización 2025, con el que retirará vehículos abandonados de las calles y avenidas previa notificación a sus propietarios.

“De 5 mil a 10 mil autos abandonados hay en las calles y avenidas de nuestra alcaldía, por eso hemos lanzado el programa de Chatarrización que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, permitirá recuperar el espacio público.

“La movilidad es una de las preocupaciones que tenemos y es parte de las acciones prioritarias en nuestro gobierno”, indicó el Alcalde Javier López Casarín durante el banderazo de salida de las grúas que remolcarán los automotores abandonados.
Agregó que el dispositivo se efectuará de forma permanente con lo que, además de recuperar las vialidades, se agilizará el tránsito en beneficio de las y los obregonenses, así como de la población flotante. 

“La teoría de las ventanas rotas nos habla del gran daño que hace un automóvil abandonado en la vía pública, la imagen de descomposición, la proliferación de fauna nociva y, lo más grave, detonan la criminalidad en torno del auto abandonado, por eso es necesario la participación de todas y todos los obregonenses para denunciar dónde se ubican estos autos abandonados”, agregó López Casarín

El procedimiento para el retiro de un vehículo es el siguiente: se recibe la queja ciudadana, por medio del SUAC, CESAC, redes sociales, llamadas telefónicas a Base Plata o cualquier medio de denuncia oficial. Posteriormente, personal de la Alcaldía verifica las condiciones del vehículo, así como cualquier reporte de robo, y se lleva a cabo el apercibimiento. 

El dueño tiene un lapso de 72 horas para que mover el vehículo, de lo contrario la Alcaldía se coordina con la Subsecretaría de Control de Tránsito para ingresarlo al depósito vehicular, todo conforme al artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, que establece que "Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”.

El operativo es resultado de la colaboración institucional con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, a través de la Subsecretaria de Control de Tránsito, la cual define las fechas y los depósitos a los cuales se pueden remitir los vehículos.

En el banderazo de salida del Operativo Chatarrización 2025 también participaron Raymundo Salazar Sumano, Subsecretario de Control y Tránsito; Omar Méndez Zamudio, director de la UPC Plateros; Luis Alberto Díaz Gutiérrez, director de Control de Estacionamiento en la Vía Pública; Andrés Pelcastre González, Director General de Seguridad Ciudadana de ÁO; así como Salvador Hernández Pérez, Subdirector de Operación Policial.

Sigue leyendo: 

Juan José Sierra: “Yo creo que ya estamos en la nueva renegociación del T-MEC”

Mujer arroja a un anciano por la escalera para robarle y termina muerta | VIDEO

 

Temas