Una de las frases más recordadas del Evangelio dicta que es más fácil que entre un camello por el ojo de una aguja que un rico al Reino de los Cielos. Aunque no condena por sí misma la posesión de bienes, esto nos asegura que nadie que tenga como prioridad la riqueza material puede encontrar la espiritual.
Es el caso de San Cayetano quien, a pesar de ser un rico heredero y tener muchas oportunidades de vivir de forma acomodada, las rechazó por compartir su devoción con los más pobres y necesitados de Italia.
¿Quién fue San Cayetano?
Hijo del conde Gaspar de Thiene, San Cayetano quedó huérfano a la temprana edad de 4 años. Bajo el cuidado de su devota madre, el joven creció con una gran conciencia de la caridad cristiana.
Su gran inteligencia lo hizo destacar en la escuela, donde logró obtener un par de grados académicos, además de conseguir trabajo como secretario del Papa Julio II, tras servir por dos años como senador en Vicenza.

Eran tiempos convulsos en la Iglesia Católica. Las tesis que Martín Lutero había escrito en Alemania hicieron temblar a la institución, que se había quedado anquilosada en creencias antiguas y se había tornado sumamente corrupta.
Por su cercanía con el Papa, San Cayetano era consciente de ello. Decidió ordenarse sacerdote tras la muerte de su jefe y funda la Cofradía del Amor Divino en Roma. Tiempo después, entra en el Oratorio de San Jerónimo, donde también había laicos pobres.
Allí, rechaza cualquier beneficio por su origen noble. Aún más, decide despojarse de sus títulos y posesiones en favor de los más pobres y, al mismo tiempo, se dedica a cuidar a los enfermos que nadie más quiere tocar, por la gravedad de sus padecimientos, lo que provoca el rechazo de sus antiguos amigos.

Junto con un clérigo que se convertirá en el Papa Pablo VI, funda la Congregación de los Padres Teatinos, mismos que llevan el evangelio a latitudes donde el protestantismo está cobrando fuerza.
Se dice que, habiendo llegado a Nápoles, un rico terrateniente le ofrece tierras y un castillo para que no pase dificultades económicas, pues venía de rendir testimonio en la rica Venecia, pero San Cayetano lo rechaza diciendo que Dios es igual en todas partes.
San Cayetano: fe, pan y trabajo
En aquella época, Nápoles era una región sumamente pobre, por lo que la orden, que tenía la norma expresa de no pedir nada y vivir solamente de su propio trabajo y de lo que la gente les regalara espontáneamente, decidió fundar los Montes de Piedad, donde prestaban dinero a bajo o nulo interés. Con los años, este modelo de institución se expandió por todo el mundo.
También se dice que, en una ocasión, los religiosos y el pueblo no tenían nada qué comer, por lo que San Cayetano, con total confianza, se levantó y tocó la cajita de las hostias para recordarle a Dios que tenían hambre. Minutos después, llegaron unas mulas llenas de viandas, sin mensaje de quién las había enviado.

San Cayetano enferma de gravedad durante el verano de 1547, y sus médicos piden que le pongan un colchón sobre su pobre cama de tablas. El clérigo se niega, argumentando que Cristo murió en una cruz de madera y de la misma manera fallece sobre pobres tablones.
¿Qué otros santos católicos se celebran hoy?
- Santa Afra de Augsburgo
- San Alberto degli Abbati
- San Donaciano
- San Donato de Arezzo
- San Donato de Besançon
- San Miguel de la Mora
- San Sixto II
- San Victricio de Rouen
Sigue leyendo
Héroes de la fe: San Justo y San Pastor
Santo del día: San Jacinto de Roma
Santoral católico: San Germán de Auxerre
Santo del día: Nuestra Señora de los Ángeles