Para tener un jardín o huerto de ensueño, ya no hace falta tener a disposición al mejor jardinero de oficio. Con algunas técnicas naturales se puede fortalecer cualquier ejemplar vegetal. Así es el caso del ‘mulching’, que puedes poner en práctica con corchos.
Si bien existen productos químicos destinados a fortalecer las plantas para que crezcan más rápido y saludables (fabricados por profesionales del campo botánico y de los laboratorios), también es cierto que con ingredientes naturales de casa se puede llegar al mismo objetivo.
![Tierra para macetas](/u/fotografias/m/2023/5/27/f768x1-735921_736048_174.jpg)
¿Por qué usar el corcho para fertilizar plantas?
Este elemento es efectivo para hacer un mulch, fertilizante o “acolchado” en tu jardín o huerto, ya que protege la tierra de las malas hierbas que invaden los otros ejemplares. Además, funciona como un escudo contra el surgimiento del moho. De esta manera, el corcho contribuirá a la salud y el crecimiento uniforme de tus plantas.
![Corchos para proteger las plantas](/u/fotografias/m/2023/5/27/f768x1-735920_736047_15.jpg)
¿Cómo hacer un mulch con corcho?
El mulching con este tipo de elemento que viene en la botella de vino, se puede hacer de manera fácil. Solo tienes que trozarlo con tus propias manos o ayudarte con una cuchilla. Luego debes colocar estos pedacitos de corcho en la tierra de la maceta, alrededor de la planta que quieras proteger y fertilizar.
![Mulch con corchos](/u/fotografias/m/2023/5/27/f768x1-735919_736046_5050.jpg)
Lo que sucederá después será la descomposición y liberación de nutrientes que contiene este objeto extraído del alcornoque, que fortalecerán las raíces, protegerán el ecosistema de la maceta del crecimiento de malas hierbas y moho, y además ayudarán a mantener la humedad del recipiente.