Recomendaciones musicales

5 canciones de Rubén Blades para recibir el año nuevo con las salas más icónicas que cuestionan fuertemente al sistema

El salsero se presentará de manera gratuita en el Ángel de la Independencia el próximo 31 de diciembre y estas son las canciones que no te puedes perder

5 canciones de Rubén Blades para recibir el año nuevo con las salas más icónicas que cuestionan fuertemente al sistema
Además de su gran ritmo, sus letras han sido reconocidas por la fuerte carga social que retratan. Foto: Pinterest

La música ha sido usada como un medio para dar a conocer las injusticias sociales que existen actualmente y es que son muchos los artistas que se han dedicado a usar su influencia para visibilizar distintas causas y uno de los más reconcidos por los amantes de la salsa es Rubén Blades, quien además de ser un icónico cantautor, también es reconocido por su activismo en Latinoamérica, mismo que logra plasmar en cada una de sus composiciones.

5 salsas de Rubén Blades para pasar el año nuevo bailando mientras protestas

La música del "Poeta de la Salsa" ha trascendido fronteras, tanto así que llegó hasta nuestro territorio para adornar el año nuevo, ya que el cantante se presentará el próximo 31 de diciembre en el Ángel de la Independencia. Este concierto gratuito promete durar poco más de dos horas, y si tú aún no te has sumergido en la apasionante música de Rubén Blades, aquí te dejo cinco canciones que te harán bailar toda la noche.

Sigue leyendo:

One Hit Wonder: 5 canciones de los 80 que hicieron famosas a bandas y después desaparecieron dejando un fugaz legado

Las 5 mejores canciones de Willow Smith para salir de la matrix y descubrir los secretos del universo

El activista pañameno ha sido reconocido por su música y sus letras profundas.
Fotografía: Pinterest.

Decisiones (Ft. Seis del Solar)

En ella se resalta que cada elección conlleva un precio y subraya la responsabilidad individual en la toma de decisiones, incluso cuando no son las más acertadas. Es así como a lo largo de la letra podemos conocer la historia de un hombre casado que decide engañar a su esposa y la de un conductor ebrio que ocasiona un trágico accidente; de esta manera, la salsa sirve como recordatorio que nuestras elecciones afectan profundamente nuestras vidas y las de quienes nos rodean.

Plástico (Ft. Willie Colón)

La letra se muestra como una crítica contundente a la superficialidad y el materialismo en la sociedad. Desde individuos obsesionados con la riqueza hasta relaciones y ciudades artificiales, Blades destaca los efectos negativos de priorizar las apariencias sobre la autenticidad, los valores y la conexión humana. Además, el "Poeta de la Salsa" dirige un mensaje a la comunidad latina, alentándola a no comprometer su destino por dinero y resistir modelos importados y visibiliza el contraste entre aquellos que se aferran a sus valores frente a los rostros plásticos de la sociedad, resaltando la importancia de la autenticidad, la valoración de conexiones humanas sobre posesiones y el impulso hacia una América Latina unida que abrace su herencia.

Pedro Navaja 

Por otra parte, esta canción despliega una narrativa impactante situada en un barrio urbano, explorando a fondo temas de crimen, destino y las repercusiones de las acciones individuales. La trama sigue a Pedro Navaja, un matón callejero temido por su confianza y un cuchillo hábilmente oculto, pero también habla sobre una mujer que, enfrentando dificultades económicas, busca consuelo en un bar. La historia toma un giro inesperado cuando Pedro Navaja se cruza con ella, desencadenando una confrontación mortal, subrayando que cada individuo enfrenta desafíos únicos. 

Amor y control

Por su parte, ésta es una reflexión profunda sobre la esencia del amor y el control en el contexto familiar, especialmente durante momentos difíciles, subrayando la crucial combinación de amor y control para afrontar los desafíos de la vida y reafirmando que, a pesar de los problemas, la familia perdura en su esencia amorosa. De la misma forma, Blades habla de la empatía hacia aquellos en apuros y reflexiona sobre su propia familia, afirmando que a pesar de reconocer la inevitabilidad de conflictos familiares, el amor y el cuidado son inquebrantables. 

Desapariciones

Finalmente, esta canción ofrece un conmovedor retrato de las experiencias desgarradoras de aquellos que buscan a seres queridos desaparecidos. La historia presenta una variedad de personajes y Blades detalla características específicas de los desaparecidos, añadiendo un peso emocional significativo y resaltando las conexiones personales; de la misma forma se plantean preguntas fundamentales sobre el destino de los desaparecidos y se insinúa que las desapariciones pueden estar relacionadas con motivos sociales o políticos, señalando la injusticia y desigualdad. Es así como esta canción emerge como un poderoso comentario sobre la angustia y la incertidumbre asociadas con las desapariciones, arrojando luz sobre el sufrimiento silencioso y planteando interrogantes cruciales.

¿Quién es Rubén Blades?

Nacido el 16 de julio de 1948 en la República de Panamá, Rubén Blades es una figura destacada en la música, la actuación y la esfera política de su país. Reconocido principalmente por su influyente papel en el desarrollo del género salsa, ya que su asociación con Willie Colón en 1977 fue esencial para el sello discográfico Fania y la historia de la salsa, pero también logró una exitosa carrera como solista. 

Como prolífico compositor, sus contribuciones se extienden más allá de la salsa, influyendo en géneros como el urbano con Calle 13 y bandas como Los Fabulosos Cadillacs y Maná.
Fotografía: Instagram/@ruben.blades

De la misma forma, el "Poeta de la Salsa" es reconocido como el referente de la "salsa consciente" debido al sentido crítico expresado en sus letras, que abordan temas de justicia social y derechos humanos. Pero además de su impacto en la música, Blades ha participado en más de 45 películas y series de televisión y su incursión en la política incluyó una candidatura a la presidencia de Panamá en 1994, donde obtuvo el tercer lugar con el 18% de los votos totales.

Temas