Un terrible accidente ocurrió el domingo 24 de julio 2022 por la noche, en el municipio de El Fuerte, en Sinaloa. Elementos de Tránsito de la zona recibieron un llamado para atender el reporte de dos motociclistas atropellados en la carretera Mochis-San Blas, a la altura del kilómetro 11+200, entre la comunidad de Mochicahui y Taxtes.
Al llegar al lugar, elementos de Tránsito y Servicios de Emergencia de la Cruz Roja quedaron sorprendidos por los relatos que contaron los testigos del accidente. Explicaron que un auto “fantasma” apareció en la carretera a exceso de velocidad y chocó con la motocicleta, de la marca Italika, proyectando al conductor, identificado como Leonel, de 60 años de edad, y a su hijo, del mismo nombre, pero de 35 años, contra el pavimento.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el señor Leonel murió al instante por el impacto del vehículo y su hijo, Leonel, resultó con heridas de gravedad, por lo que fue trasladado a la clínica del ISSSTE en la ciudad de Los Mochis.
Los primeros reportes de los agentes de Tránsito del municipio de El Fuerte detallan que un automóvil sin placas y con las luces apagadas fue el responsable de atropellar a los motociclistas y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Pobladores de Taxtes y Mochicahui aseguraron a las autoridades que esa parte de la carretera donde murió el motociclista es de las más peligrosas en el estado.
![](/u/fotografias/m/2022/7/25/f768x1-547135_547262_24.jpg)
Accidentes viales en el mundo, cifras de la ONU
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los accidentes viales dejan 1.3 millones de personas muertas y 50 millones más heridas de gravedad en el mundo cada año. “Los accidentes en las carreteras son una epidemia silenciosa y ambulante”, afirmó el Secretario General, António Guterres, en su intervención ante los representantes de los 193 Estados miembros de la ONU, que debatieron el camino a seguir con la meta de reducir a la mitad el número de víctimas fatales y lesionadas para 2030, un compromiso que plasmarán al final del evento en una declaración política.
“Con la declaración, los gobiernos de todo el mundo se comprometen a brindar liderazgo y coordinación al más alto nivel de gobierno para garantizar que todos los sectores de la sociedad estén incluidos en las acciones en materia de seguridad vial e impulsen políticas y medidas para reducir las muertes y lesiones”, apuntó la Organización Mundial de la Salud (OMS), la agencia líder de la ONU para la seguridad vial.
Según la OMS, la declaración también exige el desarrollo y financiamiento de planes nacionales y locales con objetivos y recursos claros.
António Guterres recordó que el 90% de los accidentes de tráfico ocurren en los países de renta baja y media y que son la primera causa de muerte entre los niños y jóvenes de cinco a 29 años. “Se trata de una tragedia más que inaceptable puesto que muchas de estas muertes se pueden evitar”, dijo.
De acuerdo con datos de la OMS, desde la invención del automóvil han perecido en la ruta más de 50 millones de personas en el mundo, un número superior a las víctimas mortales de la Primera Guerra Mundial o de algunas de las peores epidemias.
SIGUE LEYENDO:
Motociclista casi muere trágicamente aplastado por un autobús | VIDEO