Fin de Año

¿Ya te depositaron el aguinaldo? 4 Tips para gastarlo bien y ahorrar dinero

En la segunda quincena de diciembre es cuando los patrones deben proporcionar el aguinaldo estipulado por contrato

¿Ya te depositaron el aguinaldo? 4 Tips para gastarlo bien y ahorrar dinero
El aguinaldo es una de las prestaciones que más esperan los empleados Foto: Cuartoscuro

Muchas personas esperan a diciembre para poder recibir el tan esperado aguinaldo y comprar los regalos navideños, pagar deudas pasadas o ahorrarlo para poder sobrellevar la cuesta de enero. Sin embargo, con tantos gastos durante la época, muchas veces este ingreso adicional rinde poco.

La inflación ha impactado económicamente a todas las familias en muchos sentidos, viviendo un incremento en los precios de los productos de la canasta básica, combustibles y productos de primera necesidad. Cabe tener en cuenta que México ha alcanzado hasta un 8.7 % de inflación en agosto y actualmente se mantiene en 8.14%; afectando principalmente en el precio de los alimentos. 

Lo anterior, es algo que Arpit Gupta, cofundador de UnDosTres -la aplicación de pagos y recargas para celular-, ha definido recientemente. Por esto, muchas personas están buscando cuidar su economía y, a su vez, sacar el máximo provecho a los ingresos extra que reciben durante el mes de diciembre para adquirir más productos a menor precio y ahorrar para afrontar la cuesta de enero.

CONSEJOS PARA APROVECHAR TU AGUINALDO

Estos son algunos tips para poder sacarle el máximo provecho al dinero que te den en tu aguinaldo.

Establece un presupuesto fijo para los gastos navideños

Durante la época navideña las personas suelen tener gastos adicionales a los que están acostumbrados el resto del año; como los regalos para la familia,  los ingredientes para la cena de navidad o algún viaje fuera de la ciudad para pasar las fiestas lejos de casa.

Fijar un límite de gastos en todas estas situaciones ayudará a que al momento de realizar las compras o los pagos, la persona pueda tener en cuenta el presupuesto establecido y así prever gastos innecesarios durante la temporada navideña y de año nuevo.

Utiliza parte del aguinaldo para liquidar deudas

Una vez definido el presupuesto, evita utilizar el aguinaldo para sumar más deudas de las que ya tienes encima. Procura utilizar el ingreso adicional para librarte de pequeñas deudas que tienes acumuladas, cubriendo de manera puntual estos pagos.  

Enero suele ser un mes complicado para las personas en lo económico, ya que en la mayoría de los casos han realizado gastos fuertes durante el mes previo. Ahorrar una parte del aguinaldo puede ayudar a sobrellevar la conocida como “cuesta de enero” de una manera óptima sin tener que limitar al máximo los gastos durante el mes.

Busca productos en canales online  y evita gastos en desplazamientos

Ya sin pendientes por pagar, puedes comenzar tus compras navideñas, pero ten en cuenta que conforme se acercan las fiestas, el precio de diversos productos comienza a incrementarse por la alta demanda. Es importante planear las compras de estas festividades y anticiparse a las necesidades de las fechas para poder evitar incurrir en gastos mayores por productos similares.

Evita las compras de pánico, trata de limitarte lo más que puedas a tu presupuesto y compara entre proveedores para lograr hacer la mejor compra.

Haz uso del “cashback”

Para aprovechar al máximo tu dinero en las compras, algunas instituciones financieras, apps y tiendas online tienen promociones en las que te dan un porcentaje de cashback para que puedas hacer uso de ese dinero electrónico para la compra de más regalos o productos.

 

SIGUE LEYENDO

Aguinaldo en México: ¿Cómo multiplicar esta prestación con Finsus?

 

Temas