Gran indignación ha causado la medida drástica adoptada por la empresa china Anpu Electric Science and Technology, la cual tiene su sede en la ciudad de Dongguan, en la provincia de Cantón; luego de que adoptó un enfoque proactivo frente a lo que ha calificado como la pereza de sus empleados y su pocas ganas para trabajar.
Desde la perspectiva de la compañía, el hecho de que sus empleados se ausenten de sus puesto de trabajo para ir al baño más de una vez al día es una clara muestra de ineficiencia del trabajador que debe ser penalizada.
Tal ha sido la dureza de la política en torno a estas visitas al sanitario que la empresa comenzó a multar con 20 yuanes (alrededor de tres dólares) a sus empleados que usan el baño más de una vez al día.
La medida que ha sido por demás controvertida, se sostiene bajo el argumento de la compañía que señala que ese comportamiento viola sus normas internas, asimismo, también ha indignado el hecho de que para no tener problemas con la ley, descuenta las multas de sus empleados de aquella suma parte del sueldo mensual del personal que oficialmente se considera como bonos.
Autoridades señalan de ilegal esta práctica
Entre el 20 y 21 de diciembre, esta empresa multó a al menos siete empleados, según informó el medio local South China Morning Post, y a pesar de que se buscó evadir responsabilidades, la práctica no pasó desapercibida por las autoridades.
Así la oficina municipal de recursos humanos y seguridad social de Dongguan lanzó una investigación, y la semana pasada sus funcionarios confirmaron en una entrevista con un periódico local que la regla es ilegal y exigieron que la empresa rectificara la orden y devolviera el dinero a los empleados multados.
Compañía se defiende
Tras las acusaciones contra la empresa, una vocera de Anpu Electric Science and Technology, argumentó que dicha medida se adoptó debido a que algunos empleados abusaban de esa excusa para fumar allí con demasiada frecuencia o simplemente para trabajar menos y holgazanear.
"Estamos desprotegidos. El hecho es que los trabajadores son vagos en el trabajo. La dirección habló con esos trabajadores muchas veces, pero aún no ha conseguido un resultado positivo", explicó.
Luego de darse a conocer el caso la opinión pública fue dividida, pues la propuesta no solo fue recibida con fervientes críticas, sino que también encontró simpatizantes. Pero la mayoría de los usuarios de redes sociales criticó la polémica regla, sugiriendo que la compañía debería pensar en la remuneración extra de su personal para aumentar su eficacia en lugar de presionar y explotar a los trabajadores.