Las Buenas de la Semana

Cinco noticias buenas en México y en el mundo para cerrar bien el 2020

La vacuna contra el VIH llega a tu tercera fase por primera vez desde hace 10 años; conoce esta y otras noticias buenas en Las Buenas de la Semana

Cinco noticias buenas en México y en el mundo para cerrar bien el 2020
5 buenas noticias que te alegrarán el día. Foto: El Heraldo de México

Este 2020 no ha sido nada fácil para muchas personas, nos encontramos en medio de una pandemia y una crisis económica que le ha complicado la situación a millones. Por ello, hoy te queremos compartir cinco noticias buenas que te ayudarán a verle el lado positivo al panorama actual.

Ante la situación que hoy vivimos, en El Heraldo Media Group creamos Las Buenas de la Semana, una sección donde te compartimos el top cinco de noticias buenas que sucedieron en los últimos siete días y que esperemos te alegren el día.

En esta ocasión destacan avances científicos, emotivos homenajes, una mexicana ambientalista que enorgulleció al país y gente haciendo acciones positivas por las demás personas.

1. Homenajean a héroes del covid-19

Marvel y la asociación Allegheny Health Network (AHN) crearon el cómic “True Nurse Stories” para rendirle homenaje a todos los trabajadores de salud que luchan día a día contra el covid-19 y son ellos los verdaderos héroes de la pandemia. Se recopilaron las historias de enfermeras de 13 hospitales de Pensilvania, quienes aportaron su experiencia y anécdotas para crear la historieta.

2. Mexicana gana premio “Nobel ambiental”

Leydy Aracely Pech Martín fue reconocida con el premio Goldman, conocido como el “Nobel ambiental”, por su labor para defender al patrimonio biocultural de la Reserva de la Biosfera Calakmul en Campeche.

Foto: Cuartoscuro

3. Avanza la vacuna contra VIH

Por primera vez en 10 años, la vacuna contra el VIH llega a su última fase de ensayos clínicos, etapa donde se determinará la efectividad de ésta ante el virus. La investigación corre a cargo de la empresa Janssen, responsable de los avances de este prototipo.

4. Encuentran a zarigüeya pigmea

Un ejemplar de la zarigüeya pigmea fue encontrado en la Isla Canguro en Australia. La especie se creía extinta debido al cambio climático y la deforestación. El hallazgo ha devuelto la esperanza para la conservación de la especie ya que por su diminuto tamaño es muy difícil de encontrar.

5. Estudiantes crean app para invidentes

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrollaron una aplicación para que personas invidentes puedan viajar en transporte público sin depender de otros. La app se llama “SUBE” y consta de un sistema de asistencia por bluetooth que facilitará la movilidad entre este segmento poblacional.

Temas