Columna invitada

Durango: una elección clave para el futuro de México

Durango es el campo de prueba de dos modelos de país: el del PRIAN, que usó el poder para enriquecer a unos cuantos, dejando a millones sin agua

Durango: una elección clave para el futuro de México
Camila Martínez Gutiérrez / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Hoy inicia la campaña en los primeros municipios de Durango, un estado estratégico no solo por su condición geográfica, sino porque representa uno de los últimos bastiones del viejo régimen por derrotar. Que Morena gane los 39 municipios que se disputarán el 1 de junio no solo será un paso firme en la consolidación de la hegemonía de nuestro Movimiento en el norte del país, sino que abrirá la puerta a una transformación profunda del estado y a una victoria mayor en 2027 y 2029.

Durango es el campo de prueba de dos modelos de país: el del PRIAN, que usó el poder para enriquecer a unos cuantos, dejando a millones sin agua, sin empleo y sin seguridad; y el de la Cuarta Transformación, que ha puesto en el centro de su política a la gente y ha demostrado que gobernar con honestidad no solo es posible, sino un imperativo ético.

Hoy, en Durango, se juega más que el control de las presidencias municipales. Se juega el rumbo del país, porque este proceso será el botón de muestra de la correlación de fuerzas presente y futura en el norte de México. Avanzar a nivel municipal en este espacio estratégico será vital para la 4T. También está en juego si se mantiene un modelo de gobierno con denuncias por el desvío de más de 700 millones de pesos destinados a las personas más necesitadas —recursos que hoy simplemente no aparecen— o si se opta por un cambio verdadero, con gobiernos honestos que atiendan las necesidades de la gente y trabajen bajo los principios de nuestro Movimiento a nivel nacional.

La crisis hídrica en La Laguna, el abandono del campo, la inseguridad en la capital... no son casualidad. Son el resultado de gobiernos omisos y cómplices que hoy quieren perpetuarse con las mismas caras de siempre.

El proceso electoral que inicia es también una prueba para las dirigencias nacionales. El PRI, bajo Alejandro Moreno, pasó de gobernar 12 estados en 2019 a solo 2: Coahuila y Durango. “Alito” hundió a su partido y debilitó a sus aliados. Su ambición personal ha sido la peor enemiga del bloque opositor y, vaya paradoja, la mejor aliada de la Transformación.

El PAN, con Jorge Romero al frente, carga con el descrédito de los escándalos inmobiliarios en Benito Juárez y con la derrota de Santiago Taboada en la Ciudad de México. No parece una fórmula ganadora, que digamos, para Durango.

En contraste, Morena llega con una dirigencia fuerte, joven y cohesionada. Con Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, el partido en el gobierno no solo enfrenta esta elección con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum respaldada por 85 por ciento de aprobación y con 3 millones de militantes registrados, sino también con la consigna de ganar sus primeras elecciones sin Andrés Manuel López Obrador en activo. Morena llega no solo con fortalezas, sino con responsabilidades históricas a cuestas y con una mística que solo un movimiento popular con rumbo puede poseer.

Y Durango lo sabe: 7 de cada 10 personas ven con buenos ojos a Morena, y más de 60 por ciento está dispuesto a respaldar nuestras candidaturas. Pero no nos confiamos. Ganaremos esta campaña con organización, amor al pueblo y argumentos, como nos enseñó nuestro primer dirigente.

Desde la dirigencia nacional, hoy acompañamos con firmeza el arranque de campaña en Gómez Palacio, Lerdo y la capital del estado. Vamos a respaldar a tres perfiles con arraigo, trayectoria y legitimidad social. Porque no se trata solo de ganar elecciones: se trata de cambiarle el rostro al poder y de llevar la Cuarta Transformación a cada rincón del país.

Durango no está solo. Tiene detrás al movimiento de transformación más importante de América Latina y a millones de personas que saben que México avanza cuando gobierna el pueblo.

Este es el momento de definiciones: o se sigue por el camino del abandono, o se camina hacia el futuro, hacia el porvenir. Durango merece gobiernos honestos, eficientes y valientes. Y en Morena estamos listas y listos para hacerlos realidad.

POR CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena

@SoyCamMartinez

MAAZ

 

Temas