La relación estratégica militar México-EU en materia de seguridad atraviesa por uno de sus mejores momentos. Ya hemos explicado en este espacio la diplomacia militar de la Secretaría de la Defensa. Ahora, toca explicar cómo la Secretaría de Marina-Armada de México ha consolidado su papel como actor clave en la cooperación binacional, elevando la eficacia operativa y fortaleciendo la confianza mutua con EU.
Ejercicio Binacional "Fénix": La cooperación militar entre México y EU alcanza un nuevo hito con Fénix 2025, ejercicio anfibio bilateral que contempla la participación de 155 infantes de Marina de EU junto a la Armada de México en Baja California Sur. Del 24 de marzo al 23 de abril, ambas fuerzas pondrán a prueba su interoperabilidad en operaciones anfibias, reforzando la confianza mutua. Fénix ejemplifica la alineación estratégica de Norteamérica para afrontar amenazas comunes.
Cooperación legal: el caso Caro Quintero: La alianza México-EU se extiende al ámbito de la justicia. Un ejemplo fue la entrega de Rafael Caro Quintero -capturado en 2022 y uno de los fugitivos más buscados por Estados Unidos- a agentes de la DEA en febrero de 2025, a bordo de una aeronave de la Marina. Su traslado expedito a EU refleja mecanismos de cooperación jurídica y logística efectivos.
Vigilancia marítima binacional: En el ámbito naval, la coordinación entre la Armada de México y la Guardia Costera de EU es un pilar fundamental de la seguridad regional. Ambas instituciones comparten inteligencia en tiempo real y realizan operativos conjuntos para interceptar cargamentos ilícitos en alta mar. La vigilancia coordinada en ambos litorales ha permitido interceptar embarcaciones con drogas antes de que alcancen costas mexicanas, asestando golpes duros a las redes del narcotráfico transnacional. Esta sinergia binacional no solo protege las fronteras marítimas, sino que refuerza a Norteamérica como una región más segura.
Liderazgo y logros históricos: Bajo la batuta del Almirante Secretario, Raymundo Pedro Morales Ángeles, la Armada ha logrado resultados inéditos contra el narcotráfico en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En estas acciones, la Marina incautó más de 45 toneladas de drogas, propinando un golpe financiero sin precedentes a los cárteles. En la presente administración, durante el desarrollo de operaciones marítimas, se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína, aproximadamente 34 embarcaciones, un semisumergible, casi 80 motores y cerca de 150 personas puestas a disposición.
Estos logros son fruto de la disciplina operativa naval, la cooperación con Defensa, Guardia Nacional y la SSPC, así como por la colaboración internacional. Los mecanismos de cooperación con EU, como el intercambio de inteligencia y el entrenamiento conjunto, han potenciado la eficacia operativa de la Marina, traduciéndose en los mayores golpes al crimen organizado de su historia.
Agenda estratégica: Recomiendo el Seminario Internacional Mujeres, Paz y Seguridad, organizado por la presidencia mexicana en la Junta Interamericana de Defensa en Washington D.C. que encabeza el General Marco Antonio Álvarez Reyes:
PAL