Morena quiere apoderarse del dinero de los trabajadores y usarlo a su antojo. La reforma que impulsan para modificar la Ley del Infonavit permitirá al gobierno tomar los ahorros de los trabajadores y destinarlos a sus propios proyectos, sin rendir cuentas ni garantizar su seguridad.
Actualmente, 72 millones de personas tienen ahorros en el Infonavit, dinero que han acumulado con su esfuerzo y que ahora el gobierno pretende tomar para financiar proyectos a través de una empresa filial sin transparencia.
Si los proyectos en los que el gobierno invierta con el dinero del Infonavit fracasan o quiebran, los más afectados serán los trabajadores, quienes podrían perder su patrimonio.
Basta con recordar el fracaso de la refinería Dos Bocas: anunciada en 2019 con un presupuesto de 8 mil millones de dólares y con la promesa de estar operativa en tres años, más de cinco años después sigue sin concluirse y su costo ha superado los 20 mil millones de dólares. Ahora, el gobierno pretende jugar con el ahorro de millones de personas, cruzando una línea que jamás se habían atrevido a cruzar y poniendo en grave riesgo el dinero de los trabajadores.
Esta vez, si algo sale mal, el dinero que desaparecerá es de los trabajadores. No es un presupuesto gubernamental, no son fondos públicos destinados a un experimento: son los ahorros de quienes han trabajado toda su vida. Cada peso que el gobierno decida malgastar en estos proyectos inseguros es un peso menos para las familias mexicanas que han confiado su ahorro para el futuro.
Sabemos que en el pasado hubo actos de corrupción y el PAN ha presentado una denuncia contra esos actos de personas corruptas. Pero este modelo de control e improvisación puede llevar a la ruina a quienes han confiado en su ahorro para tener una casa propia. Si este experimento sale mal, los perjudicados serán los trabajadores, no el gobierno. Por eso votamos en contra de esta reforma y por eso la vamos a combatir en todos los espacios.
El dinero del Infonavit no es del gobierno, es de los ciudadanos, y no permitiremos que lo usen para financiar su modelo de negocios sin reglas ni garantías. ¡Vamos a defender el patrimonio de los trabajadores!
POR SANTIAGO TABOADA
PAL