Ventana Política

Daño colateral

Cuatro días de arengas y la posibilidad de triunfo en noviembre han inyectado nuevas fuerzas al campo republicano

Daño colateral
Verónica Ortiz / Ventana Política / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

Escribo esta columna horas antes de que Donald Trump emita su discurso de aceptación de la candidatura Republicana a la presidencia de los Estados Unidos. Cercanos al ex presidente aseguran que Trump ha cambiado luego del atentado sufrido hace apenas unos días y que buscará la unidad del país. Difícil pensar en una figura tan divisiva y polarizante transformada de tal manera, pero todo puede pasar. Si nos atenemos a lo vivido en la Convención nacional del partido en Milwaukee, la entronización de Trump será apoteósica.  

Cuatro días de arengas y la posibilidad de triunfo en noviembre han inyectado nuevas fuerzas al campo republicano. Sobrevivir desafiante al ataque en Pennsylvania le dio a Trump el control absoluto del partido y la libertad de elegir un compañero de fórmula para la vicepresidencia al margen del establishment, el joven senador por Ohio, J.D. Vance.

Con esta dupla, los republicanos podrían ganar la presidencia pero acabar perdiendo el partido. La plataforma MAGA poco tiene que ver con los principios económicos de Reagan, Bush padre e incluso Bush hijo que alertaba hace décadas contra las políticas aislacionistas, proteccionistas y nativistas defendidas por Trump y Vance.

Peor aún, el partido de Lincoln pierde esencia encumbrando a un criminal convicto. Porque el roce con la muerte no elimina los delitos y veredictos de culpabilidad que ha recibido Donald Trump en los tribunales. Entregarle el partido a Trump y su movimiento podrá costarle muy caro. 

La candidatura de Trump tiene serios efectos en el ámbito internacional. Es de sobra conocida su afinidad hacia los líderes autoritarios como Vladimir Putin y su desprecio por las alianzas multinacionales como la OTAN. A esto hay que agregarle el explícito rechazo de Vance a apoyar a Ucrania. Por otro lado, si bien la rivalidad con China seguirá en el ámbito comercial, la amenaza latente sobre Taiwan no ha sido aludida por los candidatos.

Y el daño nos toca también. Pancartas con la leyenda “¡Deportaciones masivas ya!” y de nuevo el grito de batalla “Build that wall!” sobre continuar el muro en la frontera reflejan la animosidad hacia los migrantes en general y México en particular. Ni una sola mención positiva hacia el principal socio comercial de los Estados Unidos.

Nuestro país reaparece en los discursos de campaña por las peores razones. Y para J.D. Vance es un tema personal, como quedó plasmado en su célebre autobiografía convertida en película (Una elegía rural). México es el origen de las drogas que mantuvieron por años la terrible adicción de su mamá y el país que se llevó las fábricas y los empleos de sus familiares y vecinos en Ohio. Por ello, cerrar la frontera y cancelar la relocalización de empresas fuera de Estados Unidos serán la prioridad.

No sabemos qué pasará en noviembre. Por lo pronto, una bala rozó la oreja de Trump, pero está provocando daños colaterales aún difíciles de dimensionar.

POR VERÓNICA ORTIZ

COLABORADORA

@VERONICAORTIZO

PAL

Temas